Este Congreso se realizará en Bogotá los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2011, y es organizado por el Colegio Colombiano de Bibliotecología.
Los vertiginosos cambios que experimenta cada día la sociedad, jalonados por la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de identificación, organización, difusión y conservación de recursos de información, necesarios para generar servicios y productos que permitan a las comunidades establecer diálogos en igualdad de oportunidades, en búsqueda de un desarrollo equitativo y sustentable, plantea a las unidades, redes, sistemas y servicios de información el reto por la innovación, de tal forma que la respuesta de su accionar sea pertinente y corresponda a las demandas actuales y futuras de los usuarios.
Por ello, bibliotecas, centros de documentación y demás unidades de información, deben propiciar procesos que conduzcan a implementar cambios e innovar servicios y productos que respondan de manera efectiva a las necesidades cada vez más exigentes de los usuarios, necesidades que deben ser cubiertas oportunamente, en el menor tiempo y costo posibles.
Es a partir de esta reflexión, que el Colegio Colombiano de Bibliotecología ASCOLBI, ofrece este espacio para entablar un diálogo sobre las nuevas tendencias que se debaten en el mundo relacionadas con la organización y acceso al conocimiento, y en consecuencia convoca a quienes estén comprometidos en la dinámica permanente de desarrollo de sus unidades de información, a participar en el 12° Congreso Nacional de Bibliotecología y Ciencias de la Información, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá DC., los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2011.
Objetivo
Propiciar un escenario de formación para el diálogo y la reflexión en torno a saberes y experiencias sobre las nuevas tendencias que se debaten actualmente sobre la organización y gestión del conocimiento, donde bibliotecarios, profesionales, estudiantes y demás interesados, estrechen vínculos y propicien de manera armónica y cooperativa el desarrollo de unidades, redes, servicios y sistemas de información.
Ejes temáticos:
· Redes sociales y unidades de información
· Acceso virtual a recursos y servicios de información
· Preservación digital
· Nuevos estándares para la organización de recursos de información
· Propiedad intelectual y acceso al conocimiento
· Gestión de contenidos digitales
· Unidades de información y marketing
· Educación y formación profesional
· Trabajo cooperativo en el entorno digital
Presentación de ponencias o experiencias
Se invita a la comunidad bibliotecaria a presentar trabajos sobre proyecciones, modelos de aplicabilidad y experiencias innovadoras y de investigación a nivel local, regional, nacional y/o internacional en temas relacionados con los ejes temáticos, para lo cual se debe tener en cuenta:
· Enviar un resumen en español de una extensión mínima de una cuartilla y máxima de tres, escrito a doble espacio con fuente Arial 11, en formato RTF o Word 98, 2000, 2007, 2010)
· Indicar el nombre o nombres de los autores y adjuntar un breve currículum vitae.
· Indicar los requerimientos tecnológicos para la presentación.
· Los resúmenes pueden enviarse a través de correo certificado a ASCOLBI, Calle 21 No. 6-58, Oficina 404, Bogotá (Colombia) o al e-mail: congreso@ascolbi.org
· El plazo para la postulación de ponencias vence el 31 de agosto de 2011.
· Los trabajos serán seleccionados por el Comité Académico designado por la Junta Directiva de ASCOLBI, quienes comunicarán los resultados a los interesados a más tardar el 16 de septiembre de 2011.
· Los trabajos aceptados deberán presentar el texto de la ponencia completa y la presentación (Power Point, Flash u otro programa) a más tardar el 16 octubre de 2011
· Será requisito indispensable para la presentación de la ponencia seleccionada para el Congreso, que el trabajo completo haya sido recibido por el Comité Académico en la fecha indicada.
· Los autores de los trabajos seleccionados autorizarán a ASCOLBI para que sus contenidos puedan ser divulgados bajo cualquier medio convencional o digital.
Metodología
Las temáticas del evento se desarrollarán a través de conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales, de presentación de experiencias exitosas y de espacios participativos como foros y paneles.
¿A quiénes va dirigido?
Directores, profesionales, técnicos y auxiliares de bibliotecas públicas, universitarias, especializadas, escolares, centros de documentación, entre otras unidades de información.
Escuelas de bibliotecología, asociaciones profesionales, estudiantes, y en general personas relacionadas e interesadas con el objetivo y las temáticas a desarrollar.
Lugar y fecha: Bogotá DC. 28, 29 y 30 de noviembre de 2011
Institución: Por definir
Inversión:
· Público en general $ 400.000 incluido IVA
· Socios de ASCOLBI $ 300.000 incluido IVA
· Estudiantes de Bibliotecología $ 150.000 incluido IVA
Informes e inscripciones:
Se debe diligenciar el formulario de inscripción y cancelar el valor de los derechos correspondientes en la cuenta:
DAVIVIENDA RED BANCAFE No. 018-18593-4, a nombre de ASCOLBI NIT: /860.040.022-3/Una vez consignado el valor de la inscripción, enviar copia con el formulario diligenciado al fax (+1) 2825487 ó a la cuenta de correo electrónico: congreso@ascolbi.org con sus datos de identificación completos al respaldo (nombre, entidad, teléfono y ciudad) o entregar en la oficina de ASCOLBI.
Para mayor información consulte el sitio web de ASCOLBI: www.ascolbi.org o llame a los teléfonos: (+1) 2825487 – (+1) 2823620
XII CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA
Colegio Colombiano de Bibliotecología ASCOLBI
Calle 21 No 6-58, Oficina 404, Bogotá (Colombia)
Teléfono: (571) 2823620
Fax: (571) 2825487
EDGAR ALLAN DELGADO F.
Presidente
ASCOLBI
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.