2º Encuentro de Libreros 10º Festival de Libros para Niños y Jóvenes “Crecer Leyendo»

NoticiasComentarios desactivados en 2º Encuentro de Libreros 10º Festival de Libros para Niños y Jóvenes “Crecer Leyendo»

af_cabezotes

  • Con la presencia de libreros de Cali, Bucaramanga, Medellín Pasto.
  • Dos invitados internacionales contarán sus experiencias.

Los próximos 19 y 20 de octubre se realizará en Bogotá el 2º Encuentro de libreros, en el marco del décimo Festival de Libros para Niños y Jóvenes, al que asistirán libreros de distintas ciudades del país, entre ellos Mariela Guerrero Vélez de la Librería Camino a Casa de Pasto, Milena Gómez de la Librería Vaivén de Bucaramanga; Leonardo Gallego y Susana Pérez de ¾ de Medellín y Olga Ardila de El Globo de Cali.

Junto a ellos estarán dos de los invitados internacionales del Festival: Ricardo Rendón, fundador de la librería Abracadabra en Barcelona, y Lara Meana, fundadora de la librería El Bosque de la Maga Colibrí, en Gijón, España.

Durante el encuentro, los invitados recorrerán distintas librerías independientes de la ciudad, conversarán con los libreros acerca de sus experiencias y el trabajo que se está desarrollando en Colombia para fortalecer y profesionalizar el trabajo de los editores y libreros, para que cada vez haya más y mejores espacios especializados en literatura infantil y juvenil.

Isabel Calderón, Coordinadora de Contenido Infantil y Juvenil de la Cámara Colombiana del Libro, afirma “este encuentro es una oportunidad para que los libreros de cada rincón de Colombia se reconozcan los unos en los otros, para que se den cuenta de que no están solos: otros libreros, antes que ellos, tuvieron preguntas similares, pasaron por obstáculos similares, y aquí están sosteniéndose y floreciendo. La idea del encuentro es aprender los unos de los otros”.

Y puntualizó «hace algunos años se decía que las librerías estaban en peligro, que el libro digital iba a acabar con el libro de papel. Y en Colombia hemos visto que en lugar de cumplirse esta profecía, cada vez hay más librerías, librerías comprometidas con la formación de lectores, librerías de distintos tamaños, especializadas en temas distintos».

El cierre del encuentro se realizará en la Librería Lerner, sede norte, a las 6 p.m. con una charla entre Lara Meana, Ricardo Rendón, María Osorio y Yolanda Reyes, titulada “La librería es un mundo”, en donde los invitados conversarán sobre el significado de las librerías, que va mucho más allá de vender libros.

Invitados internacionales al 2º Encuentro de Libreros

 foto-lara-meana Lara Meana
Gijón, España, 1975.

Cursó estudios de Psicología, realizó trabajo comunitario en Guatemala, y se hizo bibliotecaria rural a su regreso a España en 2003. Cursó el Máster de Promoción de la Lectura de la Universidad de Alcalá y presentó como proyecto final “El Bosque de la Maga Colibrí”, una librería y un proyecto de promoción de lectura que se hizo realidad en 2007. Desde entonces combina su actividad de librera con su labor de mediación de lectura en el equipo “TresBrujas”. Publicó en 2013 Maya y Selou, un libro para niños, en la editorial SM Brasil y en 2015 Barbara Fiore Editora publicó su proyecto Arlequín, un libro para bebés con ilustraciones de André da Loba.

 foto-ricardo-rendon Ricardo Rendón
Bogotá, Colombia, 1971.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Los Andes. Después de cuatro años trabajando como editor en Panamericana Editorial, viajó a Barcelona para estudiar un Posgrado en Edición. En dicha ciudad, luego de cinco años de trabajo como editor en Océano y de haber completado un Máster de Edición Global en Español, en 2009 decidió abrir las puertas de Abracadabra, un proyecto muy personal: una librería infantil internacional con espacio para talleres creativos y exposiciones.

El 10º Festival de Libros para Niños y Jóvenes

Del  18 al 31 de octubre, Bogotá vivirá la décima edición del Festival de Libros para Niños y Jóvenes, un evento que reúne en distintos escenarios de la ciudad a libreros, editores, maestros, promotores de lectura y escritores de literatura infantil y juvenil, que este año contará además, con la presencia de cinco invitados internacionales: Lara Mena, fundadora de la librería El Bosque de la Maga Colibrí, en Gijón, España; Antonio Ventura, fundador de la revista española Babar; Antonio Orlando Rodríguez, creador de la Fundación Cuatrogatos; Dolores Prades, fundadora de la revista Emilia de Brasil, y Ricardo Rendón, fundador de la librería Abracadabra en Barcelona.

El Festival, abierto al público, tendrá como escenario librerías, colegios, bibliotecas y parques de la capital, en donde se desarrollarán actividades como el 2º encuentro de libreros, un seminario de crítica y programación para toda la familia, que incluye cuenta cuentos, lanzamientos de libros y encuentros con autores e ilustradores.

El décimo Festival de Libros para Niños y Jóvenes, que este año tiene como lema “Crecer leyendo”, es organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, en el Plan de Lectura y escritura “Leer es volar” de la Alcaldía Mayor de Bogotá; con el apoyo de la Asociación Colombiana del Libreros Independientes, ACLI, Casa Tinta, la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez, Maleta viajera del Ministerio de Cultura, Fundalectura, Biblored, la Biblioteca Luis Ángel Arango, Colsubsidio y la Fundación Rafael Pombo.

Consulte toda la programación en www.lijcolombia.com

Más información

Adriana Ángel Forero
Directora de Comunicaciones
Tel. 3230111 ext. 105
Cel. 3164164255
aangel@camlibro.com.co

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.