Un encuentro librero entre Venezuela y Colombia

Uno de los principales intereses de la Cámara Colombiana del Libro es poder generar una comunicación directa entre todos los actores de la cadena del libro por eso hace cinco años nació el Encuentro de libreros en el marco del Festival de Libros para Niños y Jóvenes. Así, durante la tercera semana de octubre, libreros especializados en literatura infantil y juvenil de Colombia e invitados internacionales, se han dado cita en distintas librerías de la ciudad para compartir experiencias y saberes alrededor de la promoción del libro y la lectura en estas dos naciones.

Este año, el encuentro de libreros se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre, y contará con dos libreras venezolanas invitadas, más de treinta libreros nacionales y diecisiete librerías.

Una de las invitadas internacionales, la venezolana Andreina Melo, es co-fundadora junto a Marina Bockmuelen de la librería Sopa de Letras, especializada en niños y jóvenes. Este proyecto, que nació en 2011 con la intención de fomentar la lectura, ha logrado mantenerse en el mercado a través de distintas acciones colaborativas. En 2019, junto al escritor Alberto Barrera Tyszka, fundan Ediciones Curiana, con la cual ya han publicado dos títulos: Hija de Revolucionarios, de la escritora francesa Laurence Debray, y Mujeres que matan, del propio Barrera Tyszka.

La librería Sopa de letras
La Librería Sopa de Letras abrió sus puertas el 17 de marzo de 2011 en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, en Caracas, Venezuela, bajo la dirección de Andreína Melo y Marina Bockmeulen. Cuenta con distintos espacios separados por especialidad, en el primer piso se encuentran los libros de literatura infantil y una zona de lectura para que los pequeños compartan con sus padres; el segundo piso está dedicado a los jóvenes con secciones dedicadas a la narrativa contemporánea, literatura, filosofía, historia, arte y fotografía, entre otros.

“Nuestro objetivo no se limita a la venta de libros, se complementa con actividades de promoción de la lectura y el arte, queriendo despertar en nuestro público, especialmente el joven, no sólo la pasión por la lectura sino también el pensamiento crítico”, asegura Andreina Melo.

Por su parte Katyna Henríquez, es la fundadora de El Buscón, una librería especializada en libros raros, agotados, bibliografía venezolana, libros de artista y libros para niños y jóvenes. Este espacio que ella misma denomina “librería de ocasión” fue creado en 2003 para los amantes de la buena literatura, en donde además se ofrece una nutrida oferta cultural que incluye exposiciones de arte mezcladas con presentaciones de libros.

Una de las características fundamentales de El Buscón, es que allí se puede encontrar una amplia selección bibliográfica de libros venezolanos y primeras ediciones.

Los libreros visitarán las siguientes librerías: Babel Libros, Bookworm, Café Nicanor – Hojas de Parra, Casa Tomada Libros y Café, Espantapájaros, Garabato Librería, Había Una Vez, La Hora del cuento, La Librería de Ana, Librería Lerner Calle 93, Librería San Pablo, Libros Mr. Fox, Matorral Librería, Oso de Anteojos, Santo & Seña, Tango Discos y Libros y El Lobo está en el bosque libros.

Paradas de la ruta de libreros

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE
8:30 a.m
. La Librería de Ana: Calle 134 # 55-30, Centro Comercial San Rafael
10:15 a.m. Librería San Pablo Calle 170: Cl. 170 #8G-31
11:30 a.m. Garabato Librería: Avenida Pradilla # 2-08 L. 8 (Chía)
12:30 m. Había Una Vez: San Roque (Cajicá)
3:00 p.m. La Hora del Cuento: Calle 147 # 7-70, Centro Comercial Show Place, Local 18
4:30 p.m. Espantapájaros Librería: Carrera 19 A # 104 A – 60
6:00 p.m. Tango Discos y Libros: Avenida Carrera 15 # 88-63
7:00 p.m. Librería Lerner Calle 93: Carrera 11 # 93A-43

JUEVES 17 DE OCTUBRE
8:15 a.m
. Libros Mr. Fox: Calle 61 #5-57
9:15 a.m. Bookworm: Carrera 6 # 56-35
10:15 a.m. Santo & Seña: Carrera 4 #54A-10
11:15 a.m. Oso de Anteojos: C.C. San Martín
12:15 m. Casa Tomada Libros y Café: Transversal 19 Bis #45D-23
2:15 p.m. Hojas de Parra Librería: Calle 29A # 34A-33
3:15 p.m. Tertulia: Café-Librería Calle 34 # 28A-79
4:15 p.m. Matorral Librería: Carrera 19 # 36-55
5:30 p.m. Babel Libros: Calle 39 A 20 – 55

Clausura día 1:
Sopa de letras
Andreína Melo, directora de la librería “Sopa de Letras” en Venezuela, compartirá su experiencia como librera en Caracas.
Lugar: Librería Lerner Calle 93 (Carrera 11 # 93A-43)
Hora: 7:00 p.m.

Clausura día 2:
El Buscón
Katyna Henríquez, directora de la librería “El Buscón” en Venezuela, compartirá su experiencia como librera en Caracas.
Lugar: Babel Libros (Calle 39 A 20 – 55)
Hora: 06:00 p.m.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.