TALLERES DE ILUSTRACIÓN PARA JÓVENES CON INSCRIPCIÓN PREVIA
El Festival LIJ tendrá talleres de ilustración para jóvenes, todos los sábados de octubre y serán
dictados por Casa Tinta. Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el aforo a través del
siguiente formulario: https://forms.gle/LT3Q5tzQdZnkuEKx8 . Agéndate e inscríbete en el
que más te guste.
Sábado, 10 de octubre
Piensa y crea como artista
Taller de ilustración para jóvenes
Los primeros acercamientos en la infancia a la educación artística cumplen un papel esencial en
potenciar y desarrollar la creatividad de los más pequeños. En este taller les enseñaremos sobre
diferentes técnicas, materiales y formas de crear al contarles sobre el oficio y la vida de 3 artistas
destacados en la historia del arte.
Tallerista: Juliana Ocampo
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Diseño de mundos con lápices de color
Taller de ilustración para jóvenes de 14 a 16 años
Este es un taller corto y concreto que propone un acercamiento a la creación de mundos a partir
del uso de lápices de color. En las dos sesiones los participantes podrán desarrollar un pequeño
acordeón en el cual el espacio fantástico se configura como un poderoso eje narrativo.
Tallerista: Gustavo Ortega
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábado, 17 de octubre
Piensa y crea como artista
Taller de ilustración para jóvenes
Los primeros acercamientos en la infancia a la educación artística cumplen un papel esencial en
potenciar y desarrollar la creatividad de los más pequeños. En este taller les enseñaremos sobre
diferentes técnicas, materiales y formas de crear al contarles sobre el oficio y la vida de 3 artistas
destacados en la historia del arte.
Tallerista: Juliana Ocampo
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Sábado, 17 de octubre
Diseño de mundos con lápices de color
Taller de ilustración para jóvenes
Este es un taller corto y concreto que propone un acercamiento a la creación de mundos a partir
del uso de lápices de color. En las dos sesiones los participantes podrán desarrollar un pequeño
acordeón en el cual el espacio fantástico se configura como un poderoso eje narrativo.
Tallerista: Gustavo Ortega
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábado, 24 de octubre
Diseño de personajes fantásticos / collage
Taller de ilustración para jóvenes
En este taller acercaremos a los participantes desde la experimentación y el juego a la técnica del
collage. Se fomentará la creatividad, la fantasía y la imaginación, realizando diferentes ejercicios
con papel, poniendo en práctica técnicas de recorte y orientando la combinación de elementos
para la construcción de un personaje.
Tallerista: Sobre Red Collage
Hora: 11:00 a.m. a 12:30 p.m.
Sábado, 24 de octubre
Taller de historias dibujadas
Taller de ilustración para jóvenes
En este espacio los participantes recibirán nociones sobre diseño de personajes, escenarios y
estructuras narrativas que les permitirán desarrollar en una doble página su propia historia
dibujada. En las dos sesiones se visitarán algunos clásicos del cómic que servirán como detonantes
del trabajo personal.
Tallerista: Miguel Bustos
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Sábado, 31 de octubre
Diseño de personajes fantásticos / collage
Taller de ilustración para jóvenes
En este taller acercaremos a los participantes desde la experimentación y el juego a la técnica del
collage. Se fomentará la creatividad, la fantasía y la imaginación, realizando diferentes ejercicios
con papel, poniendo en práctica técnicas de recorte y orientando la combinación de elementos
para la construcción de un personaje.
Tallerista: Sobre Red Collage
Hora: 11:00 a.m. a 12:30 p.m
Sábado, 31 de octubre
Taller de historias dibujadas
Taller de ilustración para jóvenes
En este espacio los participantes recibirán nociones sobre diseño de personajes, escenarios y
estructuras narrativas que les permitirán desarrollar en una doble página su propia historia
dibujada. En las dos sesiones se visitarán algunos clásicos del cómic que servirán como detonantes
del trabajo personal.
Tallerista: Miguel Bustos
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Sábado, 3 de octubre
Fábulas y fabulosas 2 – Lectura de cuentos de fantasía y terror
Lectura en voz alta realizada por artistas Drag queen , desde Mirabilia libros. En esta segunda
temporada estas geniales chicas leerán cuentos de fantasía y terror escritos por cinco también
fabulosas escritoras.
Participa: Adana Quing lee un cuento de Daisy Johnson
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZMtce-gqDoiHtKGhZgVRAl4qGQlF71QdY6-
(hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Lunes, 5 de octubre
Entre Teens
Buscamos hacer de la lectura un espacio mágico en donde el libro sea el medio para poder
explorar los temas de interés que nos dan un perfil de lector y al tiempo se establece una conexión
entre quienes se vinculan. Entre Teens, «Todo un parche literario» es un espacio para
conversatorios de temas de interés de los teens, en especial de fantasía, ciencia ficción, misterio,
suspenso, relaciones y principalmente un lugar para aprender y disfrutar el estar juntos.
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí: https://forms.gle/LKmTHojzCKCzgW6z6 (hasta
completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Lunes, 5 de octubre
Club de lectura juvenil
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario de C.S. Lewis
Club de lectura virtual para nutrir y acompañar a los teenagers de la familia. Viajaremos junto a los
hermanos Pevensie a Narnia: un mundo congelado y esclavo de la bruja Blanca. Una aventura por
lugares habitados por animales parlantes, criaturas mitológicas… Una tierra donde todo puede
ocurrir.
Participa: Mariana Obregón, Librería 9 ¾.
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre o hasta
completar aforo aquí: https://linktr.ee/9trescuartos
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Sábado, 10 de octubre
Mil cosas que contar
Taller de expresión para jóvenes donde la naturaleza se revelará a través de nuestras voces.
Seleccionaremos diferentes especies endémicas de Colombia y contaremos sus historias.
¡Prepárate para investigar, interpretar y grabar tu voz! Sumérgete entre las maravillosas plumas
de un águila o en las increíbles escamas de un caimán y cuenta sus historias.
Participa: Felipe Rueda, Sección Ciencia y Tecnología -Colsubsidio
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Alianza: Colsubsidio
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí: https://bit.ly/2H1RkbF (hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Sábado, 10 de octubre
Fábulas y fabulosas 2 – Lectura de cuentos de fantasía y terror
Lectura en voz alta realizada por artistas Drag queen , desde Mirabilia libros. En esta segunda
temporada estas geniales chicas leerán cuentos de fantasía y terror escritos por cinco también
fabulosas escritoras.
Participa: Vulpé Davis lee un cuento de Gwendolyn Kiste
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwkd-msqz4uGNOLGy-V-s-h5E_DQ7wyx5PB
(hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos
Domingo, 11 de octubre
Taller Sonoridades
Durante este encuentro, nos remitiremos a algunos libros de autores colombianos y extranjeros, y
haremos un homenaje especial al señor «José Tomillo» de Ivar da Coll. También vamos a ver cómo
funciona un paisaje sonoro y para eso nos acompañarán “Jacinto y María José”, de Dipacho y
además “Camino a casa” de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng. Vamos a encontrar la sonoridad de
las palabras con unos cuantos libros “prohibidos” como “No, no fui yo”, también de Ivar da Coll, y
leeremos las cartas que intercambiaron “Tito y Pepita” de Amalia Low; además descubriremos cuál
es “El animal más feroz” cuando cantemos un poco con otro libro de Dipacho.
Participa: Jorge Luis Valencia, Canturriantes.
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Alianza: Biblioteca Nacional
*Evento con inscripción previa: Inscríbete aquí:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=IsMMfMMgWU23UbWi8X2Y8SXEA5lh66VPjID
WoBl5qCdUOVJHMjFQU04xRDA1NUxONjBUUENSV0VHTy4u (hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Miércoles, 14 de octubre
Cómo crear relatos de ficción
En una divertida y motivante charla nos enfrentaremos al reto de poner a volar la imaginación, los
sueños y las creaciones en una hoja en blanco.
Participa: Equipo Biblioteca Sobre Ruedas -Colsubsidio
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Alianza: Colsubsidio
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/como-crearrelatos-de-ficcion
(hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Miércoles, 14 de octubre
¿Yo, Robot?
¿Qué tan irreal puede ser la ficción? ¿Qué pensarías si realmente no fueras humano? ¿Y qué tal si
fueras un robot? Acompáñanos a descubrir los secretos detrás de las obras de Isaac Asimov.
Espacio de interacción con uno de los exponentes más importantes de la literatura de Ciencia
ficción, en donde abordaremos aspectos fundamentales de su vida y su obra, así como sus ideales
e influencia en el mundo moderno a través de diferentes experiencias creativas donde el
protagonista es tu imaginación.
Participa: Equipo Biblioteca Sobre Ruedas -Colsubsidio
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Alianza: Colsubsidio
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/Yo-Robot-Asimov (hasta
completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Viernes, 16 de octubre
La magia del movimiento
Los escritores no solo trabajan con palabras, también conocen los secretos para hacer sus historias
realidad. Los autores de “Guillermina y Calendario”, y de «El libro de Lila», te enseñarán cómo
darle vida a un personaje. Construiremos juntos un folioscopio, como una base sencilla para que
veas que tienes lo necesario para ser un animador.
Participa: Maritza Rincón, Productora de Guillermina y Candelario
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Alianza: Colsubsidio
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí: https://forms.gle/dnosXcdm5iv4bvpo6 (hasta
completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos.
Sábado, 17 de octubre
Mirabilia de cuentos de ciencia ficción – Club de lectura – Sesión 01 – Criaturas artificiales
Nos reuniremos para comentar y departir en torno a algunos de los mejores cuentos presentados
al concurso Mirabilia de cuentos de ciencia ficción, un evento diseñado exclusivamente para
jóvenes, en donde los jóvenes colombianos tienen la oportunidad de expresarse y compartir con el
mundo sus visiones de otros mundos posibles.
Participan: “ Metafísica”, Linda Castro, “36”, Camilo Ortega, “La actualización definitiva”, Jerson
Lizarazo, “La hazaña de Dawson”, Miguel Ángel Adarme, “El imperio de los agujeros”, Ivonne
Alonso, “Closer”, Arturo Rozo.
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZEudOqhpzMuH9Sl9EnEwjJP_s-YGif0hEFl
(hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos
Sábado, 24 de octubre
Mirabilia de cuentos de ciencia ficción – Club de lectura – Sesión 02 – Ahora, después, nunca
Nos reuniremos para comentar y departir en torno a algunos de los mejores cuentos presentados
al concurso Mirabilia de cuentos de ciencia ficción, un evento diseñado exclusivamente para
jóvenes, en donde los jóvenes colombianos tienen la oportunidad de expresarse y compartir con el
mundo sus visiones de otros mundos posibles.
Participan: “El azar del mar”, Daniel Felipe Ávila Barreto, “Pristera”, Antonio Vargas Alejo,
“Output”, Daniel Liévano Escrucería, “Karen”, Laura Rodríguez Leiva, “La última llamada”, Oscar
Pachón.
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZYocuqqrjspHtbuwtSc4rXannVHi02RZkUq
(hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos
Sábado, 31 de octubre
Mirabilia de cuentos de ciencia ficción – Club de lectura – Sesión 03 – Sobre vivientes
Nos reuniremos para comentar y departir en torno a algunos de los mejores cuentos presentados
al concurso Mirabilia de cuentos de ciencia ficción, un evento diseñado exclusivamente para
jóvenes, en donde los jóvenes colombianos tienen la oportunidad de expresarse y compartir con el
mundo sus visiones de otros mundos posibles.
Participan: “Extinción (variación primera)”, James Arias Fajardo, “Te estaré esperando”, Rafael
Villalobos Yance, “Nuevo día”, Juan Pablo Parra, “El intercambio”, Iván D. Fontalvo, “Conciencia”,
Jerem Losanrot, “Mi vida en unas cuantas vidas”, Andrés Restrepo.
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUlfuCppjsvH9DXIRUcTAuvrRq0BB_-C8l6
(hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos
26, 27, 28, 29, 30 de octubre
Lunes, 26 de octubre
Narrativas posibles en la literatura infantil: un taller para escribir con imágenes
En este taller estudiaremos las posibilidades de la narración visual y su papel dentro de la
literatura infantil. Miraremos las opciones que tiene una imagen de recrear una escena o evocar
figuras literarias, los elementos que busca una secuencia visual para cumplir con la legibilidad de la
narración, el papel de lo visual en la definición del punto de vista del narrador y en la creación y
caracterización de los personajes. El taller comprenderá ejemplos dentro del género del libro
álbum que ilustran cada una de las temáticas y un ejercicio breve que se comentará en clase.
Participa: Claudia Rueda, tallerista
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m
Alianza: Biblioteca Nacional de Colombia
*Evento con inscripción previa. Inscríbete aquí:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=IsMMfMMgWU23UbWi8X2Y8SXEA5lh66VPjID
WoBl5qCdUNTQyUlI3RTVQOEdYVk5QOVpJVVdUQkhDOC4u (hasta completar aforo)
**El vínculo será compartido con anterioridad a los inscritos
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.