Bogotá, 30 de enero de 2018. Del miércoles 31 de enero al domingo 4 de febrero, se realizará en Bogotá la cuarta parada de la Ruta Iberoamericana del Libro con editores y libreros invitados argentinos, a propósito de la participación de Argentina como País Invitado de Honor en la Feria a Internacional del Libro de Bogotá, con el objetivo de facilitar circulación de editoriales independientes en librerías, estableciendo un diálogo profesional entre los editores y libreros independientes colombianos y sus pares iberoamericanos.
La agenda incluye la participación de los editores y libreros invitados en diversas actividades, encuentros con sus pares colombianos y jornadas de socialización y capacitación en torno al mercado del libro en los dos países.
Los invitados:
Las actividades que inician el miércoles 31 de enero en el Cerlalc, incluyen un encuentro para hablar acerca de “La circulación del libro en Iberoamérica” y otro con los estudiantes de la Maestría de Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo, para hablar de la edición independiente en Argentina.
De igual forma, realizarán un recorrido por editoriales independientes y conversarán con estudiantes de la Universidad Javeriana el jueves 1 de febrero; el viernes 2 de febrero se reunirán con sus pares editores en la Cámara Colombiana del Libro, para establecer contactos de negocio a mediano plazo y posteriormente harán un recorrido por distintas librerías independientes de la ciudad.
Los invitados serán libreros en el stand de Argentina ubicado en el Festival del Libro Parque 93 los días jueves, viernes a partir de las 6pm y el sábado entre las 3 y las 5 de la tarde, previo a una charla que sostendrán en este mismo espacio a las 2pm, donde conversarán acerca de “La Librería de los escritores”.
La Ruta Iberoamericana del Libro es posible gracias a la gestión de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de Idartes, y de la Cámara Colombiana del Libro, quienes trabajan en alianza con la Red de Editoriales Independientes Colombianas (REIC), la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), el Instituto Caro y Cuervo, La Pontificia Universidad Javeriana y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), por promover la circulación del libro en América Latina y hacer visible la producción editorial independiente de los países aliados.
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.