Arranca el Encuentro Internacional de Periodismo

NoticiasComentarios desactivados en Arranca el Encuentro Internacional de Periodismo

«Yo supongo, que al final, nosotros los periodistas intentamos – o deberíamos intentar – ser los primeros testigos imparciales de la historia. Si tenemos alguna razón para nuestra existencia, al menos debe ser nuestra habilidad de reportar la historia como pasó, para que nadie pueda decir “Nosotros no sabíamos – Nadie nos lo dijo”».  Robert Fisk – 2005

El ejercicio del periodismo, tan paradójico y controversial en el presente, requiere de un espacio para ser pensado. Es por esto que la La FILBo aloja esta cada año al Encuentro Internacional de Periodismo, que este año tiene como eslogan “Comunicación, resistencia y contraculturas”. El objetivo de esta versión del evento es analizar, desde el periodismo, el vasto panorama de la cultura, desde los discursos tradicionales y hegemónicos hasta lo rotulado como underground, y sus vinculaciones con fenómenos como la resistencia, los activismos y la inclusión y reivindicación de comunidades, a menudo marginales, por medio del arte y la comunicación.

Estas reflexiones harán parte de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá con la presencia de personajes como Catherine Millet,Teju Cole, Mariana García (de la escuela audiovisual Belen de los Andaquíes), Mark Singer, entre otros.

A continuación, algunos de los momentos más esperados del encuentro:

Jueves 26 de abril

El encuentro inicia con el reconocido escritor y fotógrafo Teju Cole, autor de Everyday is for the thief Open City entre otros títulos, quien hablará de la fotografía, su historia e impacto en el periodismo del día a día junto a Matilde Campinho. Siguiendo con los eventos del 26 de abril, la cultura pisa fuerte y muestra cómo el periodismo puede generar cambios en el mundo. Los colectivos Échele cabeza, Temblores ONG y Pazanimal demuestran desde su experiencia que el activismo no está muerto, en la charla llamada Activismos y nuevas culturas.

Viernes 27 de abril

El arte está más vivo que nunca. Así lo demuestran las conferencias Apuestas alternativas de arte, periodismo y denuncia y Arte y periferia. Una de las invitadas más importantes en estos eventos es Mariana García, directora de la Escuela infantil audiovisual Belén de los Andaquíes, quien ha transformado la vida de la comunidad de este pueblo de Caquetá con el lema “No hay cámara sin historia”, haciendo que los niños rescaten la memoria de sus abuelos y de este territorio golpeado por la violencia.

Sábado 28 de abril

En el 2º y último fin de semana de la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y conocer al reconocido periodista estadounidense Mark Singer, escritor de uno de los más conocidos perfiles de Trump de toda la historia y columnista de New Yorker desde 1974.

En 2016, este escritor y periodista publicó el libro El show de Trump, una polémica narración completa del gobierno de este presidente, desde cada uno de los momentos en los que el periodista se ha enfrentado a él.

Acerca de la FILBo

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, se realizará este año, del 17 de abril al 2 de mayo en el recinto ferial, con más de 1.500 eventos culturales, académicos y profesionales. Durante el evento, todos los actores de la cadena del libro presentarán sus novedades editoriales al público visitante. Argentina, potencia editorial del continente, será el país invitado de honor durante la 31ª edición del evento. El principal aliado institucional de la FILBo es la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar.

Consulte la programación completa de la FILBo en www.feriadellibro.com

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.