Asamblea General Agencia ISBN – 2017

NoticiasComentarios desactivados en Asamblea General Agencia ISBN – 2017

 

ISBN 2

El pasado 11 y 12 de septiembre, se llevó a cabo la Asamblea General de la Agencia ISBN, un encuentro anual que reúne a los voceros de las principales agencias de todo el mundo. En esta ocasión, en representación de la Cámara Colombiana del Libro, asistió Marcela Borbón. La cita tuvo lugar en  la Biblioteca y Archivos de Ottawa, Canadá y la Biblioteca y Archivos de Gatineau, Québec.

Con cerca de 50 países asistentes, se trataron temas coyunturales sobre los últimos desarrollos del ISBN en el mundo, como la revisión del estándar ISBN el cual se implementará a partir del año 2018. También hubo charlas y conferencias a cargo de algunos invitados como Noah Ganner, Director de Investigación de BookNet, Canadá, que habló sobre las tendencias de la edición en Canadá; Carolin Unger, directora de la Agencia Internacional del ISMN, un identificador que también administra la CCL; y Gaelle Béquet, Directora de la Agencia Internacional del ISSN. Al final del encuentro se dio a conocer reportes de las entidades que apoyan al ISBN por regiones como es el CERLALC, el Grupo de los Balcanes, el Mundo Árabe y EDItEUR.

Según Noah Ganner, Director de Investigación de Booknet –asociación privada que agrupa a editores, distribuidores, bibliotecas, vededores y retailer de Canadá-, los canadienses pasan la mayor parte del tiempo libre leyendo, el promedio es de 2.5 libros leídos por año, sin embargo la lectura ha bajado en un 82% en los últimos años. Los registros de ISBN siguen en aumento pero las ventas van en dirección opuesta. Por esto, anota que es importante buscar donde están estos lectores, identificando que quienes leen, son las mismas personas que participan en eventos culturales, por lo tanto hay que diseñar estrategias que lleguen a estos lugares, como cinemas y teatros y parques, ya que los consumidores han cambiado la forma en que compran los libros.

ISBN 1

La Agencia Internacional resaltó la importancia de los datos de editores registrados en la base de datos del ISBN, ya que esta información conforma el registro global de editores https://grp.isbn-international.org/ página administrada por la agencia internacional y de acceso público, que actualmente cuenta con más de 5.500 usuarios registrados y sirve para ubicar geográficamente a un editor en una determinada área o región. Nick Woods, Operations Manager, International ISBN Agency.

El panorama general de la edición en Canadá evidencia que la lectura en  los smartphones, el libro impreso se ha mantenido en un 90%, los precios bajos han permitido esto, los e-book han bajado un 48% y el audiolibro ha tenido un favorable incremento del 26%. De los 10 libros más vendidos en Canadá, 7 de ellos son de literatura juvenil lo que evidencia que el mercado juvenil es el que más crece en lectura y su participación en el mercado es del 40%.

“El ISBN como identificador internacional,  ha ayudado por muchos años a todos los actores de la cadena del libro y es importante seguir trabajando por él, ya que aunque han incursionado otros identificadores en el mercado, el ISBN se debe mantener como un estándar mundial”. Ronald Schild, Presidente de la Junta Directiva de la Agencia Internacional de ISBN.

 

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.