Avanza con éxito la FILBo 2017

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2017, que abrió sus puertas el pasado 25 de abril, ha recibido a hoy 1 de mayo más de 200.000 visitantes, 10% más de público que la versión inmediatamente anterior, en el mismo periodo de tiempo.

Los visitantes han disfrutado de la celebración de sus 30 años y de toda la programación cultural y académica del evento. Al respecto, Andrés González, jefe de proyecto de la feria, aseguró que “han transcurrido ocho días de feria, los cuales nos han permitido avanzar de forma satisfactoria con la realización de nuestros eventos, lanzamientos, firmas de autógrafos conversatorios, presentaciones de libros, lecturas de poemas, conferencias, encuentros y reflexiones lúdicas”.

Son más de 500 expositores, los cuales están distribuidos en 23 pabellones quienes se han encargado de mostrar los cerca de 150.000 títulos que están disponibles a la venta.

González agregó que “hemos recibido comentarios positivos de su desarrollo, estamos felices con la participación del país invitado de honor, Francia, que ha recibido más de 85.000 visitantes, así como con el avance de la programación académica que ha sido exitosa, razón por la cual recordamos que la feria estará abierta hasta el próximo 8 de mayo”.

Por su parte, Enrique González Villa, presidente de la Cámara Colombiana del Libro, dijo que “hemos visto un público interesado en los eventos culturales, en conocer a sus escritores, en poder sentir una feria incluyente. En materia de ventas los expositores están satisfechos, hemos cumplido nuestro objetivo para convertir a Colombia en un país de lectores, lo que sin duda nos hace pensar en que estamos en un camino correcto, por ello, seguimos generando propuestas que le gusten a los niños, jóvenes y adultos. Y sin duda, Francia, el país invitado de honor con el énfasis en novela gráfica, literatura infantil y juvenil, ha recibido una respuesta positiva”.

El dirigente gremial, recalcó que “vamos a mitad de feria y tenemos un balance excelente, estamos llenos de felicidad y dispuestos a atender una semana, que sabemos que será mejor que la anterior”.

Para estos días de feria que faltan, los cuales serán imperdibles, los visitantes podrán disfrutar de las conversaciones de escritores como Luisgé Martín, Ana Paula Maia, Oliver Bourdeaut, Diana Uribe, Enrique Vila- Matas, Gabriel Ebensperger, Geoff Dyer, Legna Rodríguez, Fabio Morabito, Luis Negrón, María Sonia Cristoff, Daniel Ferreira, Zeina Abirached, entre otros.

Así mismo, desde mañana inician las Jornadas Profesionales de la FILBo, el Salón Internacional de Negocios, el cual reúne lo mejor de la rueda de negocios de ProColombia con el Salón de Derechos. Para este año participarán editores, agentes, libreros, distribuidores y empresarios de más de 15 países entre los que se destacan de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú. Además se desarrollará el Foro de Edición Universitaria, los Foros de libros, el Encuentro Internacional de Bibliotecarios.

Los Foros del Libro y los Foros de Edición Universitaria, así como el Seminario de Derecho de Autor, también tendrán sus actividades programadas para esta segunda semana de feria.

Consulte toda la programación en www.feriadellibro.com

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), Leer es volar, que este año tiene a Francia como país invitado de honor, es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias con el patrocinio oficial de la Alcaldía Mayor de Bogotá en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura.

ambientess

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.