Bogotá, septiembre de 2012. La octava versión de la Fiesta del Libro de Cúcuta arrojó un balance positivo y abre la posibilidad de ampliar el mercado editorial y el público lector en Norte de Santander. Gracias al esfuerzo conjunto entre la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero- que lidera cada año la realización de este evento cultural y literario- el Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro, y entidades del orden regional como la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta, entre otras, fue posible contar con una nutrida oferta editorial y una destacada nómina de invitados nacionales e internacionales.
En esta versión, la FLC logró una fuerte presencia editorial gracias a la participación de 35 editoriales, entre afiliadas y no afiliadas a la Cámara Colombiana del Libro, que ofrecieron al público más de 150.000 títulos diferentes, y gestionaron ventas institucionales al por mayor con entidades como la misma Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, la Universidad Francisco de Paula Santander, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad de Santander (UDES), el SENA, Comfanorte, entre otras entidades educativas de la región.
La nómina de escritores invitados a esta versión fue de lujo, y muchos de ellos contaron con una asistencia masiva y gran acogida entre el público. En esta oportunidad participaron destacados escritores nacionales como: Óscar Collazos, Carlos Castillo Cardona, Guido Tamayo, Gonzalo Mallarino, Sergio Ocampo Madrid, Miguel Manrique, José Zuleta, entre otros. Además de invitados de la región como: Guillermo Maldonado Pérez, Cicerón Flórez, Eduardo Díaz Amado, David Bonells, Miguel Ángel Flórez, Isaías Romero, Gabriel Pabón, entre otros.
Alrededor de 2.400 estudiantes de 14 colegios públicos y privados de la ciudad, y de poblaciones aledañas, visitaron la Fiesta del Libro de Cúcuta y participaron de visitas guiadas por la biblioteca y de talleres de promoción de lectura, plastilina, títeres y teatro, que buscan despertar el interés por los libros desde temprana edad.
En el marco de la FLC, 47 bibliotecarios de la Red Departamental de Bibliotecas de Norte de Santander participaron de un encuentro de formación en torno a temas como la promoción de lectura, la biblioteca en la primera infancia, el manejo de páginas web y medios digitales, entre otros temas y experiencias de interés para estos promotores de lectura.
Para la novena versión de la FLC se espera continuar atrayendo al público lector nortesantandereano con invitados de alto nivel y una muestra editorial de calidad, ampliar la oferta de programación cultural y literaria para diferentes públicos, además de aumentar el número de ventas al detal y contribuir a mejorar los índices de lectura de los ciudadanos en Cúcuta y en general en Norte de Santander.
*La Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero convocó y organizó esta octava edición de la FLC con el apoyo de la Universidad Francisco de Paula Santander, el Ministerio de Cultura, la Gobernación de Norte de Santander, la Secretaria de Cultura de Norte de Santander, la Alcaldía de San José de Cúcuta, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta, Comfanorte, la Cámara Colombiana del Libro, la Universidad de Pamplona, la Red Departamental de Bibliotecas de Norte de Santander y Cuji Radio.
Mayores informes de prensa:
En Bogotá:
Ana Carolina Rodríguez Sánchez
arodriguez@camlibro.com.co
Coordinadora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro
Calle 35 No 5A-05- Bogotá D.C
3230111 Ext 105 – 300 208 5551
En Cúcuta:
Deyanira Capacho Carvajal
Oficina de Prensa y Comunicaciones.
Corporación Cultural Biblioteca Pública
Julio Pérez Ferrero
314 294 1683
Más información: http://www.bibliocucuta.org/ y www.camlibro.com.co
Redes sociales:
http://www.facebook.com/camaracolombianadellibro
http://www.facebook.com/biblioteca.perezferrero
http://www.twitter.com/camlibro
https://twitter.com/bibliocucuta
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.