El siguiente proyecto, coordinado por el Comité de Libros para niños y jóvenes de la Cámara Colombiana del Libro, está dirigido a editores y distribuidores de libros para niños, afiliados o no a la CCL.
El objetivo de este proyecto es crear una base de datos a partir de dos listas que den cuenta de los libros que en este momento están en stock en las bodegas de editoriales y distribuidoras. No se trata de una compra que esté en curso por parte de alguna entidad del Estado; el objetivo es recopilar la información de los libros disponibles en el mercado colombiano para hacer colectivamente la oferta a aquellos organismos del Estado que pudieran estar interesados en adquirir libros para niños, dentro de esta coyuntura económica nacional.
Para dar oportunidad a todos y no saturar las bases con miles de títulos, se propone lo siguiente:
Hacer una selección de lo que cada editor o distribuidor considere que es lo mejor que tiene disponible en su bodega. La idea no es ofrecer libros que, por uno u otro motivo, estén por saldarse o ya en saldo. Se trata de incluir lo mejor y más adecuado para bibliotecas públicas y escolares.
Proponemos limitar la selección a un máximo de 200 títulos por editor y/o distribuidor.
Garantizar la disponibilidad en cuatro categorías: a) hasta 50 ejemplares b) entre 50 y 100 ejemplares c) entre 100 y 200 ejemplares d) más de 200 ejemplares.
Los libros deben estar disponibles para entrega inmediata y en perfecto estado.
De acuerdo con las condiciones que tradicionalmente se han establecido para la conformación de bibliotecas, deben excluirse best seller para jóvenes, textos escolares, material fungible y licencias.
Quienes quieran participar de esta iniciativa, encontrarán al final de esta comunicación dos plantillas de Excel que deben ser diligenciadas por cada editor o distribuidor, con las cuales se conformarán dos bases de datos:
La primera, llamada: creación colombiana LIJ.xls, contendrá única y exclusivamente los libros EDITADOS en Colombia, de cualquier editorial radicada en cualquier ciudad del país. Pueden ser libros de autores de otros países, pero EDITADOS en Colombia, y libros traducidos de otros idiomas; es decir, libros cuyo proceso editorial haya sido realizado por una editorial afianzada en el país. La idea de esta lista es que de acá pudieran surgir selecciones para impresión local con destino a ventas institucionales.
La segunda, llamada: libros en distribución LIJ.xls, contendrá los libros colombianos que tenemos en nuestras bodegas y los libros importados por los distribuidores colombianos radicados en cualquier ciudad del país. Los distribuidores deben adjuntar carta de exclusividad de los fondos representados. La idea de esta lista es que compren los libros ya producidos o importados que estén en nuestras bodegas.
Quienes quieran participar deben diligenciar esta información y enviarla a Juana Silva, coordinadora de contenido infantil y juvenil de la CCL al correo jsilva@camlibro.com.co La responsabilidad de subir los datos y la calidad de los mismos es responsabilidad de cada participante. El plazo máximo para recibir la información es el próximo lunes 13 de abril
Es importante mencionar que, en la medida en que hagamos una buena selección de nuestros fondos, tendremos todos más oportunidades de que estos listados sean tenidos en cuenta por quienes se ocupan de evaluar, seleccionar y decidir compras de libros.
Descargar documento Stock disponible
Descargar documento Impresión local
Este proyecto se hace en colaboración con Aclij.
Esperamos contar con su apoyo.
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.