Biblioteca básica de literatura colombiana, catálogo editorial de 382 títulos y más de 200 autores, se llevará a la feria del libro de Guadalajara

NoticiasComentarios desactivados en Biblioteca básica de literatura colombiana, catálogo editorial de 382 títulos y más de 200 autores, se llevará a la feria del libro de Guadalajara

Bogotá, 29 de noviembre de 2013. Colombia, a través del Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro-CCL, participará en la 27 Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se realizará del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

La delegación colombiana está integrada por los escritores Evelio Rosero, Miguel Torres, Ramón Cote, Piedad Bonnett y Antonio Caballero, además de los autores infantiles Ivar Da Coll, Triunfo Arciniegas y Jairo Buitrago, y los ilustradores Olga Cuéllar y Alekos.

 

Durante este año, Mincultura y la Cámara decidieron darle un carácter curatorial a la presencia colombiana en varias de las ferias internacionales en las cuales el país participa. Así, en junio pasado, con motivo de la invitación a Colombia como país invitado al 15° Salón del Libro Infantil y Juvenil de Río de Janeiro, un comité integrado por especialistas seleccionaron 450 libros de literatura infantil y juvenil, haciendo especial énfasis en que estuvieran disponibles en el mercado colombiano. Con base en esa experiencia, se decidió hacer una «Biblioteca Básica Colombiana» para adultos con miras a exponerla en las ferias del libro de Frankfurt y de Guadalajara en diciembre próximo.

Un jurado conformado por la editora y ex directora de la Biblioteca Nacional, Ana Roda, el editor Conrado Zuluaga, y el escritor Guido Tamayo, hizo una selección entre 800 títulos enviados por editores colombianos a la Cámara Colombiana del Libro, convocados a participar con libros de narrativa o poesía, publicados a partir de 1963 y que estuvieran en el mercado. La idea es acompañar esta muestra con un catálogo en el que, quienes estén interesados en un determinado autor o libro, puedan encontrar la información necesaria para realizar una posible negociación.

382 títulos de más de 200 autores entre poesía y narrativa (cuento y novela) hacen parte de esta selección que pretende solamente dar una idea de la llamada “bibliodiversidad” nacional, y no es, para nada, un canon académico. Se trata de una mezcla entre autores consagrados y jóvenes, además de algunos clásicos de la literatura colombiana que fueron recomendados por los jurados; muestra que, sin lugar a dudas, deja muy bien representada la producción literaria de nuestro país.

Consulte el catálogo aquí

 

Mayores informes de prensa:

Ana Carolina Rodríguez Sánchez

arodriguez@camlibro.com.co

3230111 Ext 105 – 300 2085551

Coordinadora de Comunicaciones

Cámara Colombiana del Libro

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.