La Cámara Colombiana del Libro, con el apoyo de la programación cultural del Gimnasio Moderno, realizará a partir del 8 de febrero la serie de conferencias Brasil Moderno sobre literatura, cine y cultura popular brasileña como una manera de preparar la invitación de Brasil como país de honor en la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (que se realizará del 18 de abril al 1 de mayo en Corferias)
Todas las conferencias se realizarán, los días miércoles cada quince días, en la Biblioteca de Los Fundadores del Gimnasio Moderno.
Dirección: Carrera 9 N°74-99. Bogotá
Hora: 6:00 p.m. La entrada es gratuita.
Conozca la programación de Brasil Moderno
Miércoles 8 de febrero: El crimen según Rubem Fonseca por Hugo Chaparro Valderrama
Rubem Fonseca (Minas-Gerais, 1925) es uno de los escritores fundamentales del siglo XX. Autor de novelas y cuentos que pertenecen al género Noir, Fonseca es considerado uno de los grandes observadores del alma humana. A través de libros como El gran arte, Buffo y Spallanzani, Agosto, El collar del perro, entre muchos otros, en esta conferencia, el escritor colombiano Hugo Chaparro, autor de varias novelas como El capítulo Ferneli, Si los sueños me llevaran hacia ella, y El discreto encanto de los melancólicos, hablará sobre Fonseca, uno de sus escritores más admirados.
Miércoles 15 de febrero: Los versos de Bandeira, Drummond, Vinicius,Cabral y Ledo Ivopor Juan Gustavo Cobo Borda.
La poesía brasileña tiene una larga tradición desde el siglo XVIII. El ensayista y poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda, autor de una decena de libros sobre literatura colombiana, y de varios ensayos sobre poesía y literatura brasileña hablará sobre sus aficiones poéticas comenzando con Manuel Bandeira, perteneciente a la llamada generación del 22, junto a intelectuales como Gilberto Freyre, Carlos Drummond de Andrade, uno de los grandes poetas del siglo XX en Brasil; así como de Vinicius de Moraes, inspirador de cientos de canciones de la Bossa Nova, Joao Cabral de Melo y Ledo Ivo, poeta invitado a la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Miércoles 29 de febrero Glauber Rocha: Anarquía y pensamiento político en el cine por Armando Russi.
El cine de Glauber Rocha es considerado como de primerísima referencia en el mundo entero. Rocha representó una ruptura en la manera de abordar el cine en su país desde 1959 cuando presentó su primer cortometraje. Nominada la Palma de Oro en Cannes por Deus e o Diabo na Terra do Sol realizó una filmografía sólida de la que hablará el profesor de cine Armando Russi.
Miércoles 14 de marzo: La vida de Clarice Lispector por Carolina Sanín.
Clarice Lispector, quién nació en Brasil y migró a Ucrania, fue una de las escritoras que representó una nueva manera de abordar el lenguaje literario en su país. Dueña de una voz única y autora de libros fundamentales dentro de la literatura de América Latina como La hora de la estrella, La ciudad sitiada y El mundo según G.H. que son clásicos contemporáneos en el mundo entero. La escritora y profesora de la Universidad de Los Andes, Carolina Sanín, autora de la novela Todo en otra parte y Ponqué, hablará sobre Lispector.
Miércoles 28 de marzo: El fútbol de Brasil: comentarios de un hincha de Argentina por Eduardo Arias.
Colombia ha tenido una larga historia de amor por la selección de fútbol de Brasil. Desde hace cincuenta años, cuando Colombia solo ha ido a cuatro mundiales, la afición por el fútbol de ese país es palmaria. El periodista Eduardo Arias, futbolero de gran calado, hará un recuento de sus selecciones y jugadores favoritos.
Miércoles 11 de abril: Más allá de la Bossa Nova por Juan Carlos Garay.
En el país es muy conocida la Bossa Nova que en los años sesenta representó una suerte de revolución cultural en la cultura de Brasil. No obstante, la historia de la música brasileña en estas últimas décadas ha demostrado una riqueza que va mucho más allá de los lugares comunes. El escritor y crítico de música de la Revista Semana, Juan Carlos Garay, hará un recorrido por artistas que a su juicio deben ser más conocidos entre nosotros.
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.