Fotografía: Ministerio de Cultura
Buen viento y buena mar:
La junta directiva de la Fundación para la promoción de la lectura en Colombia Fundalectura nombró a Diana Rey, comunicadora y experta en gestión cultural, como su nueva directora ejecutiva.
Diana Rey trabajó con la Secretaría de Cultura como asesora de literatura, acompañando el proyecto Bogotá Capital Mundial del Libro en 2007, en la coordinación editorial de “Libro al Viento”, y desde hace seis años es gerente de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, logrando posicionar a la FILBo como una de las ferias más importantes de América latina y el evento editorial más significativo del país. Asimismo, Diana fortaleció alianzas con entidades como el Ministerio de Cultura, embajadas, Procolombia y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES, entre otros, gracias a los cuales la industria editorial colombiana ha podido ampliar su participación local, regional e internacional.
En el mes de agosto, comenzará su nuevo cargo, y aunque con nostalgia no estará directamente involucrada con la FILBo, Diana expresa su felicidad por hacer parte de Fundalectura. “Creo que Colombia solo será un país de lectores si logramos que los libros hagan parte de la cotidianidad de las personas y a eso le pondremos el alma”, declaró Diana frente a su nombramiento.
En Fundalectura, Diana llegará a enfrentar varios retos y a gerenciar la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, Biblored. Será la responsable de programas con instituciones como el ICBF y consultora en temas de lectura y bibliotecas con el Ministerio de Cultura.
Un reto por asumir:
Adriana Martínez-Villalba, llegó en el año 2013 a coordinar la Programación Infantil en la Cámara Colombiana del Libro, y a partir de marzo del año 2014 entró a coordinar la Programación Cultural de la FILBo. La comunicadora social y máster en gestión de la edición cuenta con más de diez años de experiencia en las áreas de coordinación, edición, compra de derechos internacionales de publicación, y marketing en distintas editoriales de Colombia y España. Adriana ha trabajado como editora responsable y jefe de producto de literatura infantil y juvenil para la Oxford University Press, como gerente de línea de Parramón Ediciones, ha sido editora del Grupo Editorial Norma y docente de la Pontificia Universidad Javeriana. Su experiencia y desempeño tanto dentro de la CCL como a lo largo de su carrera la llevan hoy a un nuevo reto: asumir el cargo de nueva gerente de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
A las dos, les deseamos un brillante futuro.