- La Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Saldarriaga Concha invitan a los niños con y sin discapacidad de Bogotá a que escriban e intercambien cartas sobre su diario vivir.
- Podrán participar niños de 6 a 12 años.
- Las cartas se deberán depositar en el buzón de 4-72 ubicado en la Cámara Colombiana del Libro (Calle 35 No. 5a-05).
“Cartas al viento” es una iniciativa dirigida a los niños residentes de Bogotá para que ellos, a partir del intercambio de historias, puedan crear vínculos de amistad a través del tiempo y la distancia. “Este evento forma parte de la franja ‘Leer con los sentidos‘ es el lugar desde el que se reflexiona para lograr una FILBo cada vez más accesible y donde si inicia un camino en el que se abren, desde un lugar visible, las hojas de los libros como vía a una sociedad que se piensa más incluyente», asegura Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo.
Por su parte Jerónima Sandino, líder de Educación y Formación de la Fundación Saldarriaga Concha, aseguró “Reconocer y respetar a las personas con discapacidad es para nosotros un propósito, es por lo que, a través de ‘Cartas al Viento‘, esperamos que los niños intercambien sus experiencias y logremos conocer esas voces donde la diferencia se encuentre y enriquezca sus vidas”.
Los pasos para enviar y recibir las cartas son los siguientes:
- Podrán participar niños de 6 a 12 años, que escriban sus experiencias y vivencias cotidianas.
- La carta deberá ser depositada en el buzón de 4.72 dispuesto en las oficinas de la Cámara Colombiana del Libro (Calle 35 No. 5A-05), debidamente sellada con el nombre y los datos de contacto del remitente y su tutor legal. El horario del buzón es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Una vez finalice la convocatoria el lunes, 8 de abril, los niños participantes recibirán una carta de respuesta de otro niño contando su historia.
- Los niños que intercambiaron cartas tendrán la oportunidad de conocerse en un evento de la FILBo que se llevará a cabo el 4 de mayo, a partir de las 11:00 a.m. en el Auditorio José Asunción Silva del Corferias. El encuentro que contará con la presencia de Alexandra Ardila, Luna Bautista y César Bautista, creadores del programa “Cartas al viento” y el ilustrador Rafael Yockteng.
“Cartas al viento” es un proyecto de la Cámara Colombiana del Libro, la Biblobicicleta y la Fundación Saldarriaga Concha con el apoyo de 4-72.
Sobre la FILBo
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, este año se realizará del 25 de abril al 6 de mayo en el recinto ferial y otros espacios de la ciudad. El principal aliado de la FILBo es la Alcaldía de Bogotá en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar.