Con un stand ubicado en el Hall 5.1, segundo piso, Colombia inició ayer su presencia en la feria del libro más importante del mundo. Una muestra de trescientos libros de literatura colombiana contemporánea, curada por el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro, y elegida por un jurado compuesto por los editores Ana Roda, y Conrado Zuluaga, y el escritor Guido Tamayo es el centro de esta muestra que pretende dar a conocer una imagen del país enfocada a temas que, de ahora en adelante, se concentrarán en temáticas especiales para dar, cada año, miradas particulares al mercado editorial colombiano.
El stand de Colombia exhibe una muestra llamada Seis regiones que busca dar una idea al público especializado de esta feria de la composición geográfica de nuestro país y del talante literario de sus escritores. Así, la selva y el llano de La Vorágine, de Jose Eustasio Rivera; la tierra caliente del recién fallecido Álvaro Mutis; las ciudades representadas por Luis Fayad; el Caribe de Gabriel García Márquez; el pacífico de Arnoldo Palacios, y el sur y la tierra fría de Aurelio Arturo, expuestos en seis paneles en el fondo del stand dan una idea general (y por supuesto parcial) al espectador. Ubicado al lado de Uruguay y Chile, frente a México y con vecindario con Argentina y Brasil, país invitado de honor a la feria, Colombia ha comenzado a despertar la curiosidad de los miles de visitantes que visitarán la feria hasta el próximo domingo 13 de octubre.
De la misma manera, el país esta representado por Siglo del Hombre, editora y distribuidora que difunde la llamada «bibliodiversidad» colombiana de centros de educación superior y universidades.
Hoy se anunció que la ganadora del Nobel de Literatura es la cuentista canadiense Alice Munro y se espera que, una vez más, miles de editores brinden por el libro, el protagonista en una ciudad que, durante estos cuatro días, vive y respira lo que, desde hace más de cinco siglos, con la imprenta de Gutenberg se convirtió en el objeto cultural más importante de la modernidad.
Más fotos del stand aquí
Más información sobre la Feria del Libro de Frankfurt: http://www.buchmesse.de/en/fbf/