Colombia, país invitado de honor en la XIII Feria Internacional del Libro de Panamá

NoticiasComentarios desactivados en Colombia, país invitado de honor en la XIII Feria Internacional del Libro de Panamá

El pasado miércoles 28 de junio en la Ciudad de Panamá, se realizó la presentación oficial de Colombia como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Panamá, que se realizará del 15 al 20 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa.

 

19437286_1498963523458890_8290145556751258560_n

 

El evento se llevó a cabo en el Buque Escuela ARC Gloria, anclado en el muelle 6 del puerto Balboa e inició con palabras del capitán de Navío Hernando García, cuya intervención se centró en los lazos de cooperación históricos entre los dos países, que este año se verán reflejados en el mayor evento cultural del país.
La presencia de Colombia como país invitado de honor en la XIII Feria Internacional del Libro de Panamá, organizada por la Cámara Panameña del Libro, Capali, es liderada por el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara Colombiana del Libro, entidad encargada de apoyar la participación de Colombia, viabilizando un espacio de negocios para los editores colombianos interesados, además de la muestra editorial, la gestión de la programación cultural y la estrategia de comunicaciones.

19601378_1498977860124123_8795352619766692898_n

Durante el evento, la Embajadora de Colombia en Panamá, Ángela María Benedetti Villaneda, saludó al auditorio y realizó una reflexión sobre la evolución de la lectura en el mundo y Latinoamérica y la importancia de estos eventos para la promoción de una sociedad culta. “Estamos entonces en situaciones más complicadas que la de escoger entre el libro digital o el impreso. Tal vez el impreso nunca muera. Tal vez arregle alguna inteligente connivencia con el libro digital. Lo que tendremos que asumir es que hay que trabajar en restaurar el interés por la lectura, por el diálogo entre los lectores y el autor que encontró, en las márgenes de cada página del libro, las notas que el cálamo dispuso allí como una resistencia, una complejidad y un conflicto con el texto que será preciso restaurar”.

qqw

*Puede seguir toda la información de la Feria del Libro de Panamá en las redes sociales de la Cámara Colombiana del Libro.

Facebook: CamLibroCol

Twitter:@CamLibro

Instagram:@Camlibro

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.