Bogotá, agosto de 2020. La Cámara Colombiana del Libro, CCL, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros, presenta #ColombiaLee, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a los actores de la cadena del libro en el país a través de distintas acciones de promoción editorial, cultural, social y pedagógica, además de reactivar la circulación y venta de libros.
Con este conjunto de acciones se busca abrir espacios de conversación y divulgación permanentes para todos los que conforman la cadena del libro, con actividades de promoción y formación alrededor del libro y la lectura.
“Somos conscientes de la situación actual del sector editorial y estamos aquí para acompañar y encontrar nuevos espacios y proyectos. Con esta iniciativa buscamos apoyar a todos los que forman parte de la industria desde distintos escenarios. Tendremos actividades culturales, eventos de formación y promoción comercial, creamos catálogos de novedades y catálogos temáticos para visibilizar la oferta editorial que tiene el país, conectando hasta las librerías para promover la venta de los libros. Queremos que sea esta la oportunidad para sigamos juntos apoyando a todos los editores, distribuidores y libreros”, afirmó Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.
Los visitantes al portal de la Cámara Colombiana del Libro podrán encontrar en un solo lugar toda la oferta del sector editorial, así:
Al respecto, Sandra Pulido Urrea, gerente de ferias de la CCL, aseguró “Colombia Lee es un espacio creado para que coincidamos todos: las empresas del sector privado y público por supuesto, la ciudadanía. La consolidación del calendario de actividades del sector, incluyendo a las ferias regionales del libro como un capítulo principal, el catálogo de novedades mensual y el directorio de librerías son esfuerzos para mantener una conversación vigente alrededor de los libros, la lectura, la industria editorial; para crear alianzas y encontrar complementos para la circulación y comercialización de los libros. Es una invitación abierta para que todos los interesados en el mundo del libro participen y enriquezcan”.
Forman parte del calendario de actividades los siguientes programa:
Toda la información se encuentra disponible en la página web de la CCL (www.camlibro.com.co), así como en las redes sociales de la entidad en Facebook, Twitter e Instagram.
Más información:
Adriana Ángel Forero
Directora de comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro
Feria Internacional del Libro de Bogotá
Cel. 3164164255
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.