Para nadie es un secreto que hay magia en el nacimiento de un libro, desde el momento en el que un manuscrito es “encontrado” por una editorial hasta ese instante en el que es publicado con la esperanza de cambiar las vidas de los lectores. ¿Cómo salen a la luz estas ideas? Develar este proceso es la meta fundamental de los Foros del Libro, un evento que se inauguró hoy, en el marco de la 31ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2018.
En una de las charlas de que se dieron durante la primera jornada del evento, cuya apuesta consiste en acercar a editoriales independientes y escritores de la industria del libro, participó la reconocida agente Andrea Montejo, quien a lo largo de su carrera ejercida en Estados Unidos y Latinoamérica, ha trabajado para que los libros de escritores latinos puedan ser conocidos internacionalmente.
En la conversación también intervino Amalia Andrade, acerca del proceso de las agencias editoriales y de cómo pueden lograr que los escritores se dediquen de manera exclusiva a lo que deberían: escribir historias impactantes. Sobre los agentes editoriales, Andrade afirmó que “son psicólogos de más de 50 escritores a la vez, amigos, agentes, vendedores y editores: los agentes se encargan de todo lo que los escritores no entendemos” mencionó Amalia.
“Los libros que represento me tienen que encantar, necesito tener argumentos de corazón para poder venderle un libro a una editorial” resaltó Andrea. Durante la conversación se mencionó la importancia de que los escritores desarrollen una voz pulida y trabajada “que sea original y diferente a lo que se está haciendo actualmente.” La agente, mientras reía, resaltó que su trabajo es una especie de matrimonio con los escritores, en el que se discuten argumentos con respeto, se comparten ideas y se construyen relatos.
Al preguntarle por consejos para personas que inician su carrera en el mundo editorial y que se proyectan a sí mismos como agentes, Montejo afirmó: “Busca libros que te gusten a ti, no trates de vender libros sólo porque le podrían interesar a alguien, yo necesitaba encontrar libros que le interesaran a las Andreas Montejo del mundo: sé fiel a tu propio gusto”.
También le habló a los autores, a quienes quieren tener un agente como ella en el futuro: “Soy creyente de que se necesita hacer carrera antes de buscar la ayuda de una agencia, establecerse en su propio país, permitirse crecer”.
Acerca de la FILBo
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, este año se realizará del 17 de abril al 2 de mayo en el recinto ferial y otros espacios de la ciudad. Con más de 1.500 eventos culturales, académicos y profesionales, todos los actores de la cadena del libro presentarán sus novedades editoriales al público visitante. Argentina, potencia editorial del continente, será el País Invitado de Honor durante la 31ª edición del evento. El principal aliado institucional es la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar.
Consulte la programación completa de la FILBo en www.feriadellibro.com
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.