Con más de 60 actividades finalizó la presencia de Colombia en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México (FILIJ) que se llevó a cabo del 9 al 19 de noviembre en el Parque Bicentenario de Ciudad de México.
Como parte de la región invitada de honor en la Alianza del Pacífico, Colombia participó con una comitiva de ilustradores, autores y expertos en literatura infantil y juvenil, quienes realizaron distintas actividades de promoción de lectura, talleres, conversatorios y foros especializados durante los 11 días de feria.
Colombia además realizó actividades permanentes de promoción de lectura, venta de libros y exhibición de contenidos institucionales que incluyeron 2000 ejemplares de la serie Leer es mi Cuento, así como talleres de ilustración y de novela gráfica, conversatorios, y una franja dedicada a la Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia Maguaré y MaguaRED https://maguare.gov.co y https://maguared.gov.co/, en el stand de la Alianza del Pacífico
Para la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez “este espacio para la circulación de la literatura infantil y juvenil nacional, demostró el potencial y la riqueza literaria que nuestros sectores literarios tienen. Por esta razón, continuaremos propiciando estos encuentros de diálogo entre nuestros escritores, artistas, editores, libreros, gestores e ilustradores y sus pares en la región.”
La delegación estuvo conformada por los ilustradores José Rosero, Claudia Rueda y Sindy Elefante; y por las escritoras Yolanda Reyes y Pilar Lozano, talleristas, editores y la agrupación musical Tu Rockcito, quienes además de las actividades propias de la feria, realizaron encuentros en el stand de la Alianza, dando a conocer la literatura infantil y juvenil colombiana a través de talleres y lecturas en voz alta.
Colombia participó en el XX Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, en donde se dieron a conocer las distintas experiencias de programas y proyectos de promoción de lectura para la primera infancia en los países que conforman la Alianza del Pacífico.
Exhibición y venta de libros
En el stand de Colombia en la FILIJ se vendieron 490 ejemplares, de 1.300 exhibidos para la venta, lo que equivale a 17 millones de pesos en ventas. La muestra comercial de Colombia en la FILIJ, a cargo de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).
Los ejemplares más vendidos en el stand:
Al respecto Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, puntualizó “la presencia de Colombia en el evento de literatura infantil y juvenil más importante de América Latina, es de suma importancia, porque permite visibilizar las acciones que se están desarrollando desde el sector editorial para potenciar la promoción de la lectura y la escritura en la región y las ferias del libro son los escenarios ideales para alcanzar este propósito”.
En el marco de la feria se presentó por primera vez el Catálogo de Literatura Infantil y Juvenil, que recoge la producción nacional en este campo desde el 1 de enero de 2015 hasta el 30 de julio de 2018, de igual forma para esta edición de la Feria se realizó un catálogo conjunto con diez ilustradores representativos de cada uno de los países que conforman la Alianza del Pacífico. Los ilustradores colombianos participantes son: Elizabeth Builes, Claudia Rueda, Sindy Infante, Patricia Luna, Valentina Toro, Santiago Guevara, Diego Francisco Sánchez ‘Dipacho’, Jaime Sanabria Galvis ´Jim Pluk´, Alexis Forero Álekos´ y José Rosero.
El catálogo se encuentra disponible en la página web de la Cámara Colombiana del Libro, www.camlibro.com.co
La Ruta Iberoamericana del Libro
En el marco de la Feria se realizó también la 8ª parada de la Ruta Iberoamericana del Libro con editores y libreros independientes colombianos. Los invitados María Osorio y Alba Lucía Silva, de Babel Libros; Carolina Rey, de Rey Naranjo; Lucas Insignares de la librería Mr. Fox y Juan Pablo Mojica de Cataplum libros, participaron en distintas actividades, incluyendo encuentros con sus pares y con el público visitante en los que abordaron temas relacionados con la creación, producción y distribución de libros de literatura infantil y juvenil en América Latina.
La presencia de Colombia en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México fue posible gracias al trabajo de promoción e integración cultural de la región Alianza del Pacífico, así como de la Estrategia de Internacionalización de las artes y la cultura nacional que lidera el Ministerio de Cultura en asocio con la Cámara Colombiana del Libro.
Más información
Adriana Ángel Forero.
Directora de Comunicaciones.
Cámara Colombiana del Libro.
Adriana A. Bejarano B
Coordinadora
Grupo Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, Colombia
Gladys Riaño Fernández.
Grupo de Divulgación y Prensa.
Ministerio de Cultura.
Alicia Jiménez Mantilla
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.