Con motivo del 40 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura y en el marco de las actividades de Colombia, país invitado de honor de Liber
Miércoles, 5 de octubre, a las 19.00h, en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona (c/ Treball 219) tendrá lugar un concierto-lectura para conmemorar los 40 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez. Esta actividad, abierta a la ciudadanía, forma parte del programa que Colombia, país invitado de honor de la feria Liber, trae a Barcelona.
Diferentes autoridades y personalidades del mundo editorial y de la cultura tanto de Barcelona como de Colombia leerán en voz alta fragmentos de las obras La casa de los Buendía, La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Los funerales de Mamá Grande, La mala hora y Cien años de soledad.
Las lecturas irán a cargo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la directora ejecutiva de Fundalectura, Diana Rey; el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Antonio María Ávila; el teniente de alcalde de Cultura del Ajuntament de Barcelona, Jordi Martí; la vicepresidenta de ACLI y editora de Rey Naranjo, Carolina Rey; y el editor de Sexto Piso, Santiago Tobón.
Los textos se irán intercalando con piezas musicales alusivas a Macondo –el territorio eterno de Gabo donde conviven realidad, mito, sueño y deseo– interpretadas por formaciones de la Fundació Conservatori Liceu de Barcelona y dirigidas por el maestro colombiano Rubén Darío Reina.
Organiza este concierto-lectura la Embajada de Colombia en España en colaboración con la Cámara Colombiana del Libro, la Biblioteca Gabriel García Márquez, Casa Amèrica Catalunya, la Fundación Conservatorio Liceu de Barcelona y la editorial Penguin Random House.
Tras el concierto-lectura se darán a conocer las cartas ganadoras del concurso literario “El coronel sí tiene quien le escriba” convocado también en el marco de esta efeméride y la participación colombiana en la feria internacional del libro, Liber, que se celebra hasta el viernes en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
Además de estas actividades culturales, Colombia aporta a la Liber un programa de conferencias sobre su mercado editorial, una delegación de más de 50 profesionales que participarán en encuentros de negocio, así como una muestra de su producción editorial más reciente.
Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.