Conferencia “Agenda pública y positiva en excepciones y limitaciones al derecho de autor”

NoticiasComentarios desactivados en Conferencia “Agenda pública y positiva en excepciones y limitaciones al derecho de autor”

La legislación de derecho de autor es hoy campo de discusión a nivel mundial que evidencia un cambio de paradigma sobre aspectos de la sociedad vinculados con los nuevos usos y potencialidades de las nuevas tecnologías. La tendencia de las últimas décadas de fortalecer los derechos de los titulares genera un desbalance en las relaciones de los actores del sistema (autores, titulares y público) con el marco legal. Por ello se plantea la posibilidad de expandir la función de las excepciones y limitaciones como mecanismo de balance del derecho de autor.

El 13 de junio a las 3 p.m. en el Auditorio Virgilio Barco del Archivo General de la Nación, se llevará a cabo una conferencia pública sobre Excepciones y Limitaciones al Derecho de Autor.

Lugar: Auditorio Virgilio Barco del Archivo General de la Nación. Carrera 6 No. 6-91.
Hora: 3:p.m. a 6:p.m.
*Entrada libre, cupo limitado.

Programación:
Excepciones y Limitaciones en América Latina.
Juan Carlos Monroy, Ex Director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor y Consultor para DMPI

El proyecto de PIJIP sobre agenda pública en Excepciones y Limitaciones al Derecho de Autor
Michael Carroll, American University.

Uno de los conferencistas invitados es Michael Carroll, profesor de la American University, quien presentó en el Congreso colombiano una comunicación crítica del proyecto de ley 201 de 2012, (ahora Ley 1520 de 2012) conocida en las redes como “Ley Lleras 2.0”. La conferencia quiere plantear la posibilidad de expandir la función de las excepciones y limitaciones como mecanismo de balance del derecho de autor.


Excepciones y Limitaciones al Derecho de Autor en Colombia

Felipe García, Director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor.

El caso de las personas con discapacidad visual
Dean Lermen, Unión Latinoamericana de Ciegos.

Información sobre Inscripciones:
Línea InfoRosario Bogotá 4225321, fuera de Bogotá al 01 8000 511 888  o escribir al correoluz.acosta@urosario.edu.co

con su nombre, cédula, dirección, teléfono y correo electrónico. Quienes participen en más del 80% del evento recibirán certificado de asistencia.

Streaming del evento:
El evento será transmitido por streaming en inglés desdehttp://www.livestream.com/fundacionkarisma y en español desde http://redpatodos.co/envivo/

Responsables:
Program on Information Justice and Intellectual Property (PIJIP) American University.
Doctorado en Derecho, Universidad del Rosario.
Grupo Derecho, Internet y Sociedad, Fundación Karisma.
Archivo General de la Nación.

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.