La Cámara Colombiana del Libro invita a sus afiliados a participar en el Programa de apoyo a formación de editores en el Instituto Caro y Cuervo, a través de la financiación de las matrículas de hasta seis (6) estudiantes de la Maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo del periodo 2019-2020.
Uno de los mayores retos del sector editorial en Colombia es el fortalecimiento de la oferta académica para atender la demanda de profesionalización de los oficios del libro. La mayoría de los editores colombianos han aprendido el oficio en el quehacer cotidiano de su práctica y esto ha ocasionado una alta informalidad en los procesos editoriales y una pérdida de valor en algunos de los eslabones de la cadena del libro.
Hasta 2016, el país no contaba con un programa posgradual de formación de editores. La aparición en ese año de la Maestría en Estudios Editoriales (MEE) del Instituto Caro y Cuervo atendió a esa necesidad y sigue siendo el único programa de su naturaleza en Colombia.
Es por lo que la Asamblea General de Afiliados de la Cámara Colombiana del Libro encomendó a su Junta Directiva, agenciar recursos para que, en proporciones iguales entre ésta y los editores interesados, se cofinancien hasta seis de las becas de la MEE, que serán entregadas a los estudiantes admitidos y/o activos de la Maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo.
Es así como la Cámara Colombiana del Libro (CCL) podrá contribuir, con la previa confirmación de la participación de empresas editoriales, a un programa de becas cuyo aporte sería la suma equivalente al 50% de la matrícula de hasta seis (6) becas, siempre y cuando exista un editor que aporte previamente el primer 50%.
Requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber sido admitido o ser estudiante de la Maestría en Estudios Editoriales.
- Promedio semestral de notas o certificación del puntaje obtenido en las pruebas de admisión a la MEE, según el procedimiento descrito en la página web del programa: https://www.caroycuervo.gov.co/maestrias/maestria-en-estudios-editoriales/
- No contar con financiación para cursar el programa.
Procedimiento:
- El Comité Académico de la MEE recibirá la documentación del proceso y seleccionará los candidatos para ser beneficiaros de las becas. La Cámara Colombiana del Libro o las empresas editoriales que participen en el programa podrán postular candidatos al proceso de selección.
- El Comité Académico de la MEE enviará a la Cámara Colombiana del Libro el listado de los candidatos y los soportes, 30 días antes del inicio del semestre académico.
- La Cámara Colombiana del Libro y sus editoriales afiliadas, socias en el Programa de Becas, tomarán la decisión final acerca de los becarios.
Aclaraciones:
- El aporte de la CCL por cada una de las becas está supeditado al compromiso de la empresa editorial del pago anticipado del 50% del semestre correspondiente.
- La beca cubrirá el pago de la matrícula en cuatro cuotas iguales por los cuatro semestres de duración del plan de estudios.
- Los estudiantes beneficiados con las becas participarán en el programa de pasantías en editoriales afiliadas a la Cámara Colombiana del Libro, quienes serían vinculados mediante contrato de prestación de servicios con unos honorarios equivalentes a la cifra de un salario mensual legal vigente y pagados por la empresa editorial que reciba el servicio. En caso de que el estudiante esté previamente contratado por la empresa editorial que paga la beca, la relación es libre entre el empleado y el empleador. Este programa será coordinado desde la Maestría en Estudios Editoriales y consistirá en una práctica laboral de medio tiempo (4 horas, en días hábiles de lunes a viernes) en la editorial indicada por la Cámara Colombiana del Libro y sus editoriales socias en el Programa de Becas.
- La conservación de la beca estará supeditada a: 1) rendimiento académico del estudiante, que no podrá ser inferior a 4.0, como promedio en cada semestre. 2) evaluación semestral del desempeño en la pasantía editorial.
Las empresas interesadas en apoyar a los estudiantes para asumir el costo de sus estudios deberán enviar un correo a presidencia@camlibro.com.co.