Del 17 al 31 de octubre: 6°Festival del Libro Infantil. ¡Libros para siempre!

NoticiasComentarios desactivados en Del 17 al 31 de octubre: 6°Festival del Libro Infantil. ¡Libros para siempre!

Del 17 al 31 de octubre:

6° Festival del Libro Infantil un país de libros para niños en librerías, parques y bibliotecas

¡Libros para siempre!

  • En el marco de éste Festival se realizarán actividades artísticas y culturales en Bogotá y a nivel nacional, relacionadas con literatura infantil y juvenil, como: presentaciones de libros infantiles, horas del cuento, talleres y charlas con autores dirigidas a jóvenes, niñas, niños, padres de familia, maestros, bibliotecarios, ilustradores y público en general.
  • Las librerías participantes en el Festival ofrecerán descuentos en libros infantiles.
Consulte la programación aquí

Bogotá, 11 de octubre de 2012. Promover los hábitos de lectura entre los niños y jóvenes, dar a conocer lo mejor de la literatura infantil y juvenil nacional y de otros países, para que haya cada vez más lectores y mejores autores y libros de este género es el principal objetivo de este Festival que se celebra anualmente en la época de Halloween.

Esta época aparte de ser propicia para disfrazarse y pedir dulces es el mejor momento para que los niños, junto con sus padres, familiares, maestros y amigos disfruten de éste Festival, acercándose a las librerías, encontrándose con escritores e ilustradores y leyendo libros de literatura infantil y juvenil en librerías, colegios, bibliotecas, parques, cajas de compensación, entre otros lugares y espacios públicos de ciudades y municipios a lo largo del país.

En este mes de los niños, mes de Halloween, la Cámara Colombiana del Libro- CCL busca que los libros infantiles y la lectura se conviertan en una alternativa para que los padres junto con sus hijos encuentren el placer de leer en los sitios donde habitualmente están los libros: en las librerías y bibliotecas; y en otros espacios públicos como los parques y las plazas de ciudades y municipios de Colombia» asegura Enrique González Villa, Presidente de la CCL.

 

En esta versión se realizarán más de 400 actividades en 16 ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Popayán, Manizales, Ibagué, Cúcuta, Pereira, Valledupar, Florencia, Honda, Buenaventura, Ipiales; además en municipios de Cundinamarca y otros departamentos del país.

Las bibliotecas de la Red Capital de Bibliotecas Públicas-Biblored de Bogotá, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la red de bibliotecas del Banco de la República nuevamente se han sumado al Festival con programación para toda la familia. Adicionalmente, Fundalectura realizará actividades de promoción de lectura del libro infantil en los 51 Paraderos Paralibros Paraparques de Bogotá y los 6 puestos de Libro al Viento en plazas de mercado de Bogotá.

(Más información sobre las actividades de Biblored en: http://www.biblored.edu.co y de las actividades de la Biblioteca Luis Ángel Arango: http://www.banrepcultural.org/6-Festival-del-Libro-Infantil/

Las cajas de compensación Colsubsidio, Comfamiliar Atlántico, la Caja de Compensación de Santander-CAJASAN y la Caja de Compensación Familiar de Arauca se han vinculado al Festival con programación en sus sedes, bibliotecas, librerías, colegios, ludotecas, centros culturales, plazas, entre otros lugares de diferentes ciudades del país.

Durante el Festival, niños y adultos podrán visitar las librerías participantes del Festival, donde encontrarán una nutrida oferta de libros infantiles y juveniles. «Las librerías se visten de fiesta para que los niños encuentren un lugar placentero donde pueden acercarse a la lectura y los libros, y además participar de actividades especiales con autores e ilustradores de literatura infantil y juvenil. Allí encuentran libros para todas las edades, gustos y bolsillos. Queremos tocar la sensibilidad de los padres de familia para que inicien a sus hijos en el hábito de la lectura, y para que les transmitan que no es un deber sino un placer » agregó el presidente de la Cámara Colombiana del Libro.


ACTIVIDADES DESTACADAS

Conferencia El libro táctil.
Conferencista: Philippe Claudet, director de la editorial Les Doigts Qui Rêvent (Dedos soñadores)
Fecha: Jueves 25 de octubre.
Lugar: Museo Nacional. Carrera 7 N° 28-66
Hora: 4:00 pm a 6:00 pm
ENTRADA LIBRE

Los libros ilustrados táctiles (TIB) le pueden ofrecer a las personas con discapacidad visual de todas las edades, información que no se pueden obtener por otros medios o de otra forma. Esta presentación incluye el «por qué» y «cómo» del diseño y producción de libros táctiles de calidad, así como una progresión en los grados de complejidad de imágenes táctiles y las habilidades necesarias para su interpretación. Philippe Claudet, francés, profesor de personas con discapacidad visual, es fundador y director de la editorial y taller Les Doigts Qui Revent (Dedos soñadores) desde 1994. Tiene una experiencia de más de 17 años en la publicación de libros ilustrados táctiles. Desde el año 2000, ha organizado 9 concursos internacionales de libro táctil que han producido 7.600 libros en 7 idiomas. y ha organizado talleres y conferencias internacionales en 10 países. Es editor de la Guía de Typhlo y Tactus de libros para niños. que incluye 23 países miembros.
http://www.ldqr.org


Pombo en la Santamaría
Domingo 28 de octubre de 2012
Puertas abiertas al público desde la 1:00 pm
ENTRADA GRATUITA Y LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Plaza de Toros Santamaría. Dirección: Cra 6 # 26-50

Una iniciativa del Ministerio de Cultura, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes, que busca promover el gusto por la lectura en las familias colombianas.

El domingo 28 de octubre, niños y adultos podrán disfrutar gratuitamente de una variada programación cultural en torno a los libros y sus personajes. El show central será la presentación de la obra de teatro musical y teatral ‘Rafael Pombo: Corazón de Gorrión’, un montaje creado para conmemorar el centenario de la muerte de este reconocido escritor y poeta colombiano. Adicionalmente, se realizará una jornada en voz alta para familias.

En esta jornada se obsequiará a las familias el libro Con Pombo y platillos, un texto que contiene 13 de los poemas infantiles más recordados de este escritor nacional, ilustrados por José Rosero, Daniel Gómez, y José Sanabria. De igual forma, se obsequiarán varios títulos de la colección Libro al Viento, que actualmente está disponible en el sistema Transmilenio, bibliotecas y parques entre otros lugares de Bogotá.


Libros infantiles en Arcadia Festival de Librerías
Del viernes 26 al domingo 28 de octubre
Parque de la 93- entrada libre

20 librerías ofrecerán al público lo mejor de sus novedades editoriales en este evento organizado por la Revista Arcadia y apoyado por la Cámara Colombiana del Libro; entre ellas Babel Libros, La hora del cuento y Tienda de Oz que participan en el Festival y tendrán libros infantiles y juveniles en sus stands.

En este evento se entregarán libros de Rafael Pombo de la colección de primera infancia ‘Leer es mi cuento’ del Ministerio de Cultura.


La edad sin inocencia: ¿Existe una literatura para jóvenes o solo la literatura?
29 y 30 de octubre de 2012
Gimnasio Moderno- Carrera 9 # 74-99
Biblioteca de Los Fundadores y Ático del Cocodrilo
ENTRADA LIBRE

El 6° Festival del Libro Infantil ha querido, tras dedicar las versiones anteriores a la primera infancia y los libros ilustrados, poner sobre el tapete interrogantes como ¿qué leen los jóvenes hoy?, ¿por qué a pesar de que triunfan sagas como Harry Potter, Crepúsculo, Los juegos del hambre, entre otros bestsellers, varias editoriales del mundo han comenzado a virar su enfoque para insistir en que la lectura, a partir del fin de la infancia, no debe ser exclusiva para jóvenes?, entre otros temas que serán discutidos en una serie de conversatorios en los que participarán escritores, editores, expertos en literatura infantil y juvenil, cine, ilustración, entre otras disciplinas.

Invitados internacionales: Daniel Rabanal, autor e ilustrador argentino; Lolita Bosch, escritora y novelista española y Eliana Pasarán, subgerente de literatura infantil y juvenil del Fondo de Cultura Económica-México.

Invitados nacionales: Ricardo Silva,Francisco Montaña y Juan David Correa, escritores colombianos. Los editores Camilo Jiménez, Zully Pardo y John Naranjo. Manuel Kalmanovitz y Hugo Chaparro, escritores y críticos de cine, y Andrea Echeverry, docente y cinéfila.


Participantes en el 6° Festival del Libro Infantil

Editoriales

  1. Carvajal Educación S.A
  2. Difusora Larousse de Colombia Ltda.
  3. Ediciones B
  4. Editorial Babel Libros
  5. Editorial Gato Malo
  6. Ediciones Urano Colombia S.A
  7. Entela Ltda.
  8. Fondo de Cultura Económica
  9. Grupo Editorial Educar
  10. Editorial La Serpiente Emplumada
  11. Panamericana Editorial
  12. Prisa Ediciones
  13. Random House Mondadori S. A.
  14. Rey Naranjo Editores
  15. Tragaluz Editores S.A

Librerías

  1. Librería Internacional (Cali)
  2. Casa Tomada Libros y Café
  3. Tienda de Oz- Espantapájaros
  4. Nobel Librería y papelería
  5. Librería La hora del cuento
  6. Tienda de Arte – Colsubsidio
  7. Tienda Javeriana
  8. Librerías Lerner (Norte y Centro)
  9. Librería Alianza Distribuidora de Colombia Ltda.
  10. Librería – Café La serpiente Emplumada – Centro cultural
  11. La Madriguera del Conejo S.A.S
  12. La Tornamesa
  13. Fondo de Cultura Económica
  14. Babel Libros S.A.S
  15. Shakespeare.co Libros (Bucaramanga)
  16. Panamericana

¡Los invitamos a que disfruten en familia de toda la programación de este Festival!

La sexta versión del Festival del Libro Infantil es organizada por la Cámara Colombiana del Libro, su grupo de editoriales afiliadas y librerías del país, el Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital de las Artes-IDARTES y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes-ACLI; con el apoyo de RCN Responsabilidad Social, la red de bibliotecas del Banco de la República, Radio Nacional de Colombia, Radionica, la Agenda Infantil Cultural del Gimnasio Moderno, Colsubsidio, Biblored, la Pontificia Universidad Javeriana, Fundalectura,la Fundación Rafael Pombo, entre otras entidades.

*La imagen de esta versión del Festival fue diseñada por La Silueta Ediciones.

Redes sociales:

www.twitter.com/camlibro
www.facebook.com/camaracolombianadelibro

Mayores informes de prensa

Ana Carolina Rodríguez Sánchez
arodriguez@camlibro.com.co
3230111 Ext 105 – 300 2085551
Coordinadora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.