El español Enrique Redel, de la editorial Impedimenta, es el invitado de la organización cultural Entreviñetas a la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y a la 4ª Escuela de Editores del Libro Dibujado.

El editor y fundador de la editorial española Impedimenta hablará con Gabriela Blanco Daza, editora de la revista Larva, este jueves 15 de septiembre a las 5 p.m. en el auditorio El Colombiano del Jardín Botánico, en el marco de la décima versión de la Fiesta del Libro de Medellín.

•Una conversación sobre los 10 años de labor editorial, de aprendizajes y descubrimientos acerca de la autoedición del cómic, la edición literaria, y la edición gráfica hecha en España por Enrique Redel en Impedimenta y en Colombia por la revista Larva.

•En el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, Entreviñetas presenta también a la colombiana Catalina Mejía de Salamandra Graphic, y al español David Peña, más conocido como Puño, en la programación de Salón de Editoriales independientes; el jueves 15 de septiembre y el sábado 17 de septiembre respectivamente. Por su Parte, Daniel Jiménez Quiroz y Pilar Gutierrez tendrán una conversación sobre los 10 años que cumple la editorial Tragaluz y la revista Larva. La charla será mañana miércoles 14 de septiembre a las 5:00 p.m. en el auditorio El Colombiano.
Enrique Redel es el fundador de Impedimenta, la editorial que dirige desde el 2007 en Madrid. Impedimenta se ha convertido en la referencia predilecta del nuevo panorama editorial hispánico. Fue galardonada en 2008 con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial en España. Redel estará en Colombia por una semana, invitado al programa Escuela de Editores Entreviñetas 2016 con el apoyo de la Acción Cultural de España (AC/E) y la colaboración de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

La charla entre Gabriela Blanco y Enrique Redel este jueves, en el marco del salón de editoriales de la Fiesta del Libro, pondrá en foco la influyente trayectoria de Impedimenta: el rescate de libros, su especialidad en los clásicos modernos, los libros ilustrados y, sobre todo, su apuesta por construir un catálogo en el que la novela gráfica y el cómic dialoguen de par a par con la literatura; porque Enrique también dibuja y le ha hecho al fanzine y al cómic, tanto así que en el 2011 presentó la colección El Chico Amarillo, consagrada a la novela gráfica y el libro ilustrado de calidad, en cuya selecta nómina aparecen nombres como Jon McNaught, Isabel Greenberg, Martin Rowson, William Grill, Olivia Vieweg, Kitty Kahane, Katie Scott, Catherine Meurisse, Ximo Abadía o Christophe Gaultier.

Impedimenta ha recibido el premio “Premi Llibreter”, de los libreros de Cataluña al mejor libro del año (por “Botchan”, de Natsume Soseki)

Los editores intercambiarán conocimientos sobre los procesos de traducción de literatura antigua y moderna, rescatada por Impedimenta y publicada en otros formatos o bajo otras líneas editoriales. En una entrevista con el periódico El País de España este año, se describe la labor de Impedimenta por recuperar la literatura anglosajona escrita por mujeres como Penélope Fitzgerald, Iris Murdoch o Muriel Spark que se han convertido en verdaderos estandartes de su línea editorial. “Cuidamos mucho la traducción e intentamos jugar un papel de intermediarios entre lo antiguo y lo moderno”, sostiene Redel en la entrevista del diario El País.

Redel también será parte de la programación de la 4ª Escuela de Editores del Libro Dibujado, proyecto especial de Entreviñetas y el Instituto Caro y Cuervo en Bogotá, para la formación profesional de los editores gráficos colombianos, el próximo viernes 16 de septiembre a las 7:30 p.m. en el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, con la conferencia Catálogos mutantes: Crear y fortalecer editoriales donde conviven la literatura y el cómic.
http://www.fiestadellibroylacultura.com/salon-editoriales-independientes/
http://www.entrevinetas.com/

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.