Entrevista a dos agentes literarios participantes en rueda de negocios del Hay Festival

NoticiasComentarios desactivados en Entrevista a dos agentes literarios participantes en rueda de negocios del Hay Festival

El pasado 27 de enero, cinco agentes literarios del Reino Unido, Francia, Alemania y Méxicose reunieron con 17 editores colombianos en la rueda de negocios organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Proexport en el marco de Hay Festival en Cartagena. Esta experiencia fue de gran provecho para todos los asistentes.

Los agentes literarios subrayaron que se vieron gratamente sorprendidos al encontrarse con editores con tan altos estándares y atractivas propuestas, no sólo en cuanto a contenido, sino con una presentación y una calidad de materiales a nivel de cualquier gran editorial reconocida en el mercado europeo o el norteamericano.

Carolina Hernández, Coordinadora de Negocios de la Cámara Colombiana del Libro, entrevistó a dos de estos agentes que visitaban Colombia por primera vez: Jennifer Heusan (Reino Unido) y Philipp Gwyn (Reino Unido). Sobre la literatura colombiana, su único referente era Gabriel García Márquez, por lo que esperaban una alta calidad de la escritura colombiana. Durante su visita resaltaron que los actores del mercado editorial colombiano deben ser más seguros de sí mismos y que la calidad del trabajo que realizan es tan buena que estos libros deben estar en todas las librerías y ferias literarias más grandes del mundo. Se llevaron la mejor impresión y el mejor mapa de lo que es la oferta editorial colombiana hoy en día, dispuestos a revelar el secreto de lo que existe en Colombia.

Escuche la entrevista a Jennifer Heusan en inglés: http://soundcloud.com/camaracolombianadellibro/entrevista-a-jennifer-heusan

Escuche la entrevista a Philipp Gwyn en inglés: http://soundcloud.com/camaracolombianadellibro/entrevista-a-philipp-gwyn

«Para mí Colombia es una revelación por la calidad, variedad y habilidad de la edición contemporánea, especialmente del sector independiente», destacó Philip Gwyn Jones, de la editorial inglesa Portobello a fuentes de Proexport Colombia. «Hay varios editores en Europa que estarían encantados de aprovechar las oportunidades de negocios que hay acá».  Señaló además que ahora tiene una mayor «compresión y un mapa más claro de la literatura y la edición colombiana, lo cual será supremamente valioso en futuras relaciones».

Los extranjeros participantes también calificaron el encuentro como «un vacío que se llenó porque generalmente no tenemos la oportunidad de hacer contacto con la industria editorial colombiana en las principales ferias comerciales como las que se realizan en Londres o Frankfurt», dijo Jennifer Hewson, de Rogers, Coleridge and White, del Reino Unido.

Por su parte, Gustavo Guerrero, de la Editorial Gallimard de Francia, añadió que Colombia está viviendo «un boom editorial y literario muy rico e interesante».

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.