“Escribo sobre la desaparición de la literatura: en eso se puede resumir todo”: Enrique Vila-Matas

Asimismo, presentó su más reciente novela, Mac y su contratiempo(Seix Barral, 2017), en la que cuenta la vida de un hombre que todo el tiempo improvisa y en la cual tuvo como punto de referencia Una casa para siempre (Anagrama), un libro que escribió hace 30 años años con varios tragos encima.

Vila-Matas contó sus sensaciones sobre Latinoamérica, donde dice sentirse “más liberado”. Desayunos acompañados de alcohol, días sin horarios que lo disciplinen. También visitó la región para entender mejor los mitos García Márquez y Vargas Llosa.

En un plano más personal, comentó sobre sus dificultades para hablar en público. “Lo supe cuando dicté mi primera conferencia, ante 1.000 mujeres, sobre el suicidio. Estaba muerto del susto”, recordó. En medio del camino para vencer la timidez, identificó que hablar en público no tiene nada que ver con escribir. “Reconocí que es una puesta en escena y comencé a trabajar en eso”.

Sobre Mac y su contratiempo, dijo que a pesar de que la improvisación es su tema central, su escritura respondió a un plan trazado con una narración “muy matemática”. El libro transcurre en un barrio llamado Coyote, la Barcelona desconocida, “no es la ciudad turística e insoportable”, apunta el autor. En él retrata a un escritor que siente la tentación de desaparecer. Y sobre su obra dijo: “escribo sobre la desaparición de la literatura: en eso se puede resumir todo”.

¿A qué se refiere con la desaparición de la literatura? “Por todo lo que se imagine que es el fin. El fin de las estrellas, el fin del mundo. Todo”, dijo.

 

_MG_7182

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.