Bogotá, noviembre 1 de 2017. A partir de hoy se encuentran abiertas las inscripciones para asistir al Seminario Internacional Leer es Volar, que tiene como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias en torno a investigaciones, experiencias y nuevas formas de abordar la escritura. Así, este seminario es la oportunidad de discutir sobre qué significa y cómo se forma a quienes quieren escribir como oficio, cómo y por qué promover la escritura creativa en la escuela, en la biblioteca y en otros espacios públicos y comunitarios.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, BibloRed e Idartes, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro y la Universidad de los Andes, promoverá la reflexión crítica a través de conferencias y paneles, el intercambio de saberes y la construcción colectiva de estrategias que respondan a los intereses y necesidades de docentes, talleristas, escritores, promotores de lectura y escritura, académicos, bibliotecarios y gestores culturales.
La agenda
El seminario se dividirá en tres franjas, la primera dedicada a conferencias magistrales abiertas a todos los asistentes, la segunda de talleres, que tendrán dos sesiones los días 15 y 16 de noviembre y de los cuales es necesario escoger uno para asistir y, la tercera, el recorrido por los pósters de investigaciones y experiencias en torno a la escritura.
Para escoger el taller es necesario diligenciar el formulario de inscripción al Seminario, donde podrán encontrar los nombres y temáticas de los talleres. El formulario se encuentra haciendo clic aquí.
El recorrido por los pósters, es el resultado de los seleccionados en la convocatoria que cerró el 31 de octubre, espacio en el que los proponentes podrán ahondar sobre sus experiencias. El Comité de Evaluación entregará los resultados de esta convocatoria el próximo martes 7 de noviembre.
Prográmese
El Seminario Internacional Leer en Volar – Escrituras para la vida, se realizará del 14 al 17 de noviembre y tendrá lugar en la Biblioteca Pública Virgilio Barco Vargas. La inscripción al evento es gratuita, y la agenda completa del mismo así como el formulario de inscripción para las conferencias y talleres estarán disponibles en las páginas web http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/leer-es-volar y www.biblored.gov.co
Mayor información para prensa:
Andrea Victorino Ramírez
Líder Comunicación y Divulgación
BibloRed divulgacion@biblored.gov.co
Teléfono: 3793520 Ext.3170
Diana Carolina Moreno
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
diana.moreno@scrd.gov.co
Teléfono: 327 48 50. Ext. 544
Celular: 3176711385
Jorge Marciales
jorge.marciales@idartes.gov.co
Oficina Asesora de Comunicaciones
Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Teléfono: 3795750 Ext. 1412
Celular: 3185142972
Adriana Ángel Forero
Directora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro
aangel@camlibro.com.co
Celular: 3164164255
Teléfono: 3230111 Ext. 105
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.