Este jueves 31 de octubre,Gran cierre del 7° Festival de Libros para Niños y Jóvenes

NoticiasComentarios desactivados en Este jueves 31 de octubre,Gran cierre del 7° Festival de Libros para Niños y Jóvenes

Los invitamos a la celebración de Halloween en el Parkway- Barrio La Soledad de Bogotá, para participar en familia de actividades literarias y artísticas en torno a la literatura infantil y juvenil. Habrá libros, música, teatro, cuentos, ilustración y malabares para celebrar y compartir en familia.

Aparte de este cierre en la capital, este día se realizarán actividades paralelas del Festival en Bogotá, Bucaramanga, Florencia, Medellín, Pereira, Valledupar, entre otras ciudades del país.

Lugar: Parkway. Barrio La Soledad, Frente a la estatua del Almirante Padilla.

Entrada libre.

Fecha: Jueves 31 de octubre
Horario: 12m – 8:00 pm

En el Parkway, barrio La Soledad, se llevará a cabo el cierre del Festival de 12:00m a 8:00 pm. Se realizarán actividades en torno a la literatura infantil y juvenil que incluyen lectura de historias y cuentos en voz alta, presentación de libros infantiles, taller de ilustración, malabares y un gran concierto de cierre a cargo de Tomatina Cura Todo. Cura nada sin amor de María del Sol Peralta y el grupo CantaClaro que se está presentando todos los domingos en el Teatro La Castellana hasta el domingo 22 de diciembre, y cuyo libro fue editado por Alfaguara Infantil.

Al ritmo de guitarra, saxofón, trompeta y violín llega esta obra musical, protagonizada por la graciosa curandera Tomatina, quien emprende un viaje en bicicleta buscando el amor y en esta travesía se encuentra con varios amigos que hacen parte de un espectáculo musical en el que los espectadores también podrán bailar y cantar. Por esta nueva obra, María del Sol ha sido ganadora de la Beca para Conciertos Didácticos para niños otorgada por el Ministerio de Cultura en el presente año. Video promocional de la obra: http://www.youtube.com/watch?v=u4l2bZooowA

En esta gran fiesta, también estará Yolanda Reyes, pedagoga, escritora y columnista, presentando su nuevo libro Examen de Miedo, ilustrado por Rafael Yockteng y editado por Ediciones SM Colombia; quién también hará un taller de ilustración para los niños y adultos.  Además, el artistaDiego Fernando nos acompañará con su sesión de cuentos y músicaRosalba Salazar, poeta, y Henry Delgado, escritor infantil, leerán poesías y cuentos de miedo en la sesión de “cuentos para comerse las uñas”, y Jonathan Gato, narrador oral experimental, mostrará su rutina de cuentos y malabares con la que ha recorrido con éxito varios escenarios de ciudades y rincones del país.

Aparte de esto, desde el mediodía, para los que buscan variedad de libros infantiles y juveniles de alta calidad, la Asociación Colombiana de Libreros Independientes-ACLI presentará una muestra de alta calidad de más de 1.000 libros infantiles de diferentes editoriales nacionales e internacionales.

Durante esta celebración, se contará con la presencia de escritores, autores e ilustradores de literatura infantil, se realizarán lecturas de cuentos, habrá zona de picnic literario, lectura de historias y cuentos, taller de ilustración, malabares, música y actividades de literatura infantil y juvenil para toda la familia. Entre los invitados especiales están escritores e ilustradores de libros infantiles, libreros y artistas, y los protagonistas de esta fiesta literaria son los niños y niñas que pueden venir disfrazados con sus padres, amigos y familiares a disfrutar de esta celebración.

Celebración de Halloween, actividades en Bogotá y otras ciudades del país

Como parte de la programación del Festival y la celebración del Halloween, durante el 31 de octubre se realizarán actividades paralelas en la Fundación Rafael Pombo en Bogotá, en sedes del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, y otras bibliotecas y agencias culturales del Banco de la República del país. Así mismo, Fundalectura llevará a cabo actividades de promoción de lectura del libro infantil en Paraderos Paralibros Paraparques de Bogotá. Se llevarán a cabo talleres, presentaciones de libros, lecturas de cuentos, actividades lúdicas y musicales, juegos, magia, pintucaritas, entre otras actividades dirigidas a niños, niñas, padres, maestros, promotores de lectura y público en general en librerías, bibliotecas públicas, parques y espacios públicos de Bogotá, Bucaramanga, Florencia, Medellín, Pereira y Valledupar.

Consulte la programación general en: www.camlibro.com.co

¡Los invitamos a que disfruten en familia de toda la programación de este Festival!

La séptima versión del Festival del Libro Infantil es organizada por la Cámara Colombiana del Libro, su grupo de editoriales afiliadas y librerías del país, el Instituto Distrital de las Artes-IDARTES y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes-ACLI; con el apoyo de RCN Responsabilidad Social, Señal Radio Colombia, Señal Radiónica, la red de bibliotecas del Banco de la República, la red de bibliotecas de Colsubsidio, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, Fundalectura, la Fundación Rafael Pombo, entre otras entidades.

*La imagen de esta versión del Festival fue diseñada por La Silueta Ediciones.

Mayores informes de prensa

Ana Carolina Rodríguez Sánchez

arodriguez@camlibro.com.co

3230111 Ext 105 – 300 2085551

Coordinadora de Comunicaciones

Cámara Colombiana del Libro

Redes sociales:

www.twitter.com/camlibro

www.facebook.com/camlibrocol

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.