Rafael Pombo fue un hombre multifacético, con una especial sensibilidad hacia las artes y la cultura, interesado en la política, preocupado por los destinos de Colombia, periodista, traductor y un ser humano apasionado por la vida.
Con motivo de la conmemoración de sus 100 años de fallecido. La Biblioteca Nacional de Colombia, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro y la Feria Internacional del Libro de Bogotá, continúan está exposición, que estará abierta en la Biblioteca Nacional hasta abril de 2013.
La curadora de la exposición, Beatriz Helena Robledo, catedrática, investigadora y escritora, experta en Pombo, publicó una biografía en la que ilustra su mirada sobre el personaje: “Descubrí al niño que desde muy pequeño sintió la fascinación por el lenguaje y la literatura; al niño escritor que llenaba cuadernos con versos de sus poetas preferidos y con sus propias creaciones; al joven enamorado del amor, quien, para su desgracia, no conoció las delicias de una compañera; al defensor de la mujer en una época en que las damas no tenían otro lugar más que la sala y la cocina de la casa; al visionario que intuyó las maravillas, pero también la deshumanización del progreso material y científico; al defensor de las artes y de la cultura, quien creyó siempre en el poder transformador del arte; al coleccionista que convirtió su habitación en una galería de objetos preciosos; al músico que siempre quiso ser, quien termina por apoyar el talento de sus amigos; al patriota que luchó por la construcción de una nación; al político comprometido; al poeta antiimperialista; al traductor atrevido y genial que transgredió los límites de las formas; al pedagogo convencido de las bondades de la poesía rítmica para enseñar a los niños; y sobre todo, al poeta romántico que alcanzó a volar por las alturas místicas del amor y del templo sagrado de la Naturaleza.”
Sobre este trabajo y con el apoyo del museógrafo Carlos Betancourt y un equipo de investigadores y artistas, se realizó un recorrido donde los visitantes puedan descubrir los diferentes aspectos de la obra y la vida del poeta.
La exposición se concibe en dos dimensiones:
Una, documental, que presentará una línea de tiempo de la vida del poeta y textos que muestren las diferentes facetas de su aporte como pedagogo, poeta, gestor cultural, crítico de arte, periodista, diplomático, político y traductor. La otra, más vivencial, que pretende brindar a los asistente una experiencia sensorial, con el fin de transmitir esa dimensión poética en su sentido más profundo, que fue la que acompañó toda la vida de Pombo. Estas experiencias se han definido en espacios intervenidos por artistas, que son:
Mayores informes:
Catalina López
Biblioteca Nacional
3816464 Extensión: 3263
Nubia Velasco
Ministerio de Cultura
3424100 Extensión: 1249
nvelasco@mincultura.gov.co
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.