Fito Páez presentó su Diario de viaje en la FILBo

Este relato, que es una recopilación de anécdotas del autor a lo largo de su gira en 2015, se convirtió para él en una forma para encontrarse consigo mismo. “Fue impactante, me pegó y me dije vamos a editarlo”.

Durante la presentación, el músico argentino tocó canciones de músicos como Charly García, Luis Alberto Espineta y de Atahualpa Inti. Asimismo, aprovechó para contar la historia de cada una y para hablar de los escritores colombianos Andrés Caicedo y Fernando Vallejo.

Diario de viaje cuenta las experiencias de Fito Páez con personajes como Charly García, Astor Piazolla y Martín Rodríguez, quien escribió el prólogo del libro. De este último contó cómo lo conoció: “era un domiciliario. Una vez, cuando me llevó unas empanadas y una pizza, me pasó una recopilación de poemas para que yo lo leyera. Después de eso nos volvimos amigos”.

En el libro, le rinde un homenaje Charly García por su trayectoria, a quien considera un adelantado para su tiempo y uno de los mejores músicos vivos. También le dedica algunos pasajes a Mercedes Sosa: “ella siempre dio una clase de democracia con su repertorio”.

Para el artista, “lo importante es el viaje” y cree que lo más valioso en la vida es disfrutar lo que pasa sin pensar en el origen de los hechos. La vida, según Páez, es un absurdo sin mayores explicaciones.

El compositor finalizó la charla definiendo la música como “una señora importante que no deja entrar a cualquiera”, y él tuvo la suerte de entrar. Anunció, además, que para este año prepara el lanzamiento de un nuevo álbum, una gira y una película.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), Leer es volar, que este año tiene a Francia como país invitado de honor, es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias con el patrocinio oficial de la Alcaldía Mayor de Bogotá en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura.

 

mix

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.