El último día del Festival de Libros para Niños y Jóvenes, tendrá actividades para compartir en familia. A partir de las 10 de la mañana niños, niñas y jóvenes se podrán conectar para vivir esta fiesta de Halloween en sus hogares.
(hasta completar aforo).
A las 4 de la tarde el Festival LIJ presenta “El Vuelo de las jorobadas: un viaje de la Antártida al Pacífico colombiano”, el primer libro de la nueva editorial Lazo Libros. Sus autores, Juliana Muñoz Toro y Dipacho, estarán conversando sobre el proceso de creación del libro y sobre cómo la imaginación y la realidad se unen en él para narrar el fascinante viaje que emprenden todos los años las ballenas jorobadas a Colombia. Conversarán con Natalia Botero Acosta, directora de la Fundación Macuáticos y bióloga colaboradora del libro. Transmisión porel Facebook https://www.facebook.com/CasaTomadaLibrosyCafe/?ref=br_rs.
Evento de cierre: Fantástico Rodari Rodante
Varios personajes sin cuento, una bailarina elástica, un payaso de pueblo, tres hermanos acróbatas, dos músicos finos y afinados, una malabarista buena gente y un narrador loco conforman una tropa itinerante que está en busca de su Binomio Fantástico para contar su propia historia, la historia de la caravana fantástica. Malabares, acrobacia, números de clown, diálogos y algo de música para movilizar luces de fantasía en tiempos de cuidado de la mano de Gianni Rodari y el legado que nos dejó. Producción de Pasos de Payaso, Mesa de Circo de Ciudad Bolívar y Talleres Liebre Lunar.
Acerca del Festival:
El Festival nació en 2007 como uno de los proyectos de “Bogotá, capital mundial del libro” y desde entonces es organizado de forma ininterrumpida por la Cámara Colombiana del Libro, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros en el país, y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Los aliados del Festival LIJ: Asociación Colombiana de Creadores de Literatura Infantil y
Juvenil, ACLIJ; Asociación Colombiana de Libreros Independientes, ACLI; Biblored; Biblioteca Nacional; BLAA; Casa Tinta; Colsubsidio; Fondo Acción; Embajada de Suecia en Colombia; Fundalectura; Fundación Rafael Pombo; Gimnasio Femenino y Gimnasio Moderno; Liebre lunar, Instituto Italiano de Cultura; Jardín Botánico; MAMBO; Picnic de palabras; ASEUC; Ediciones USTA; Editorial Universidad del Rosario y la Red de Ferias del Libro.
Consulte toda la programación del Festival en https://camlibro.com.co/lij2020/
Nuestras redes sociales:
Adriana Ángel Forero
Directora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro
Feria Internacional del Libro de Bogotá
Cel. 3164164255
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.