Helena Gómez, una editora apasionada por la velocidad

NoticiasComentarios desactivados en Helena Gómez, una editora apasionada por la velocidad

“Quien toca el mundo de los libros, jamás lo deja”, Helena Gómez recuerda que alguien le dijo estas palabras cuando ingresó a su primer trabajo en el mundo editorial. Hablamos con ella de su carrera y descubrimos sus otras pasiones: la administración de empresas, los motores y la velocidad.

 

Entrevista por Adriana Montoya

A.M. ¿Cómo surge su faceta de rallista?

H.G. Yo crecí en una familia en donde siempre estuvimos involucrados con motores, con el automovilismo y las carreras. Mi hermano compitió en el autódromo, cuando existía la Copa Virkos y la Copa Promasa de rallies. Siempre estuve rodeada de motores y la verdad es que me apasionan mucho las máquinas en general, los carros, el automovilismo y la velocidad.

 

A.M.¿Cuál es el rally que más recuerda?

H.G. El rally de Pasto, era espectacular. Siempre fui como compañía, nunca lo corrí sola porque era complicado. Recuerdo que corría con nosotros en ese grupo y en esa época “El Tigre Gati” quien después fue un famoso corredor. Recuerdo ese rally con mucha nostalgia y con mucha alegría. Mi papá siempre nos acompañaba, iba casi toda la familia y muchos amigos. Un momento Inolvidable.

 

A.M.¿Cómo llega una mujer rallista y apasionada por los motores al mundo editorial?

H.G. Yo creo que la vida nos va guiando el camino. Luego de trabajar muchos años en el mundo de los computadores, se me presentó una oportunidad para trabajar con el Grupo Z, del cual era parte Ediciones B, dentro de un proyecto educativo y lúdico precioso, con unos programas deDorling bellísimos. La oficina donde yo trabajaba quedaba dentro de la editorial, así que poco a poco me fui conectando y me fui apasionando con el mundo de los libros.

Recuerdo que cuando estaba comenzando en Ediciones B, alguien me dijo: “La persona que toca el mundo de los libros, jamás lo deja”, en ese momento yo no estaba segura de que el mundo editorial fuese lo mío, pero realmente tenía razón, el mundo editorial me enganchó y me enamoró no solo por el libro como producto, como contenido, sino porque la administración del mundo del libro es muy diferente a todo lo que ves en el resto de los mercados y los segmentos, es algo muy apasionante.

 

A.M.¿Cuál ha sido el momento más memorable de su vida editorial?

H.G. Profesionalmente, considero que mi paso de Ediciones B a Random House hace seis años, fue un momento muy importante porque me trajo retos que me hicieron ver el mundo con otros ojos. De igual forma, el momento que estoy viviendo ahora con la adquisición de los sellos de Alfaguara a nivel mundial y de Santillana Ediciones Generales, es un momento crucial en mi carrera pues me lleva a ser parte del crecimiento de Penguin Random House en Colombia.

 

A.M.¿Qué implicaciones tiene para Penguin Random House la compra de los sellos de Alfaguara y  Santillana Ediciones Generales?

H.G. Hay dos ángulos esenciales para ver lo que está sucediendo: el primero es ver que un grupo alemán como el Grupo Bertelsmann junto con su empresa Random House, está interesado en invertir en el mundo de los libros, específicamente en América Latina y en habla hispana. Creo que esto nos da una señal muy clara de que el mundo del libro tiene todavía para mucho. El segundo, tiene que ver con la oportunidad de fortalecimiento y complementariedad que significa la adquisición de estos importantes sellos para el grupo editorial. El prestigio de cada uno de los sellos editoriales y las buenas prácticas de cada empresa, nos permitirá ofrecer un catálogo más diverso y robusto que traerá muchos beneficios para los lectores. Cabe anotar que se respetará la independencia de cada sello a nivel comercial.

 

A.M.¿Qué hábitos tiene al momento de leer?

H.G. Tengo sobre mi mesa de noche cuatro libros que voy leyendo indiscriminadamente. Normalmente leo mucho los domingos, la mañana del domingo es casi toda para lectura. En las noches leo, pero más cosas que tienen que ver con mi trabajo, con la parte gerencial, me gusta mucho leer sobre gerencia, sobre liderazgo. Ya la lectura por entretenimiento la dejo mucho para los fines de semana. También tengo siempre un librito en inglés de algún tema como para tratar de ir mejorando poco a poco el idioma.

 

A.M.¿Cuál es su libro recomendado para hoy?

H.G. Todo lo de Edward Rutherfurd, su obra incluye historias de ciudades. Tiene London, Paris yNew York, este último, lo recomiendo sin ningún temor. London también es estupendo. ¡Ah!, bueno e infaltables, los dos últimos de Julia Navarro: Dime quien soy y Dispara, yo ya estoymuerto.

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.