Inauguran nueva sala de Distrito Gráfico en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

NoticiasComentarios desactivados en Inauguran nueva sala de Distrito Gráfico en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

IMG_1982

 

El jueves 25 de agosto, se llevó a cabo la inauguración de la quinta sala de Distrito Gráfico en la Biblioteca pública Julio Mario Santo Domingo, un proyecto de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Distrito Gráfico, es un novedoso espacio para la circulación de contenidos artísticos, producción gráfica y géneros fantásticos, que busca generar nuevas formas de lectura y escritura en Bogotá. Con la apertura se completa la red de salas Distrito Gráfico en las cinco bibliotecas mayores de Bogotá, ubicadas en: la Virgilio Barco (Teusaquillo), El Tintal (Kennedy), Carlos E. Restrepo (Antonio Nariño) y Gabriel García Márquez (Tunjuelito).

Los visitantes de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, podrán encontrar un espacio dedicado a la novela grafica, comic, manga, anime y diseño gráfico, con una amplia y variada oferta bibliográfica de más de 2.000 ejemplares. Además con una serie de actividades y talleres alrededor del tema, así lo dio a conocer María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá: «Los géneros literarios como el comic, manga y la novela gráfica, son géneros que atraen a la juventud a la lectura, y eso es lo que queremos, acercar a la juventud a los libros, a la creación de contenidos gráficos, culturales, y de creación literaria, eso es lo que pretendemos con las salas de Distrito Gráfico”.

El acto inaugural contó con la presencia de las secretarias de Educación, María Victoria Angulo, y Cultura, María Clara López, la Gerente de BibloRed, Ruth Helena Vallejo Sierra, el director de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, Alejandro Toro y Ana Roda, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura.

Distrito

“Lo que hemos trazado para estos cuatro años de gobierno, es una construcción colectiva que apunta a mejorar las oportunidades, que es uno de los pilares del plan de desarrollo, pero también a la construcción de comunidad que tanto necesitamos en estos momentos, cohesión social, tejido social, construir comunidad, apostarle al encuentro a través del dialogo y de las diferentes expresiones artísticas y culturales”, aseguró López.

qqq

Por su parte María Victoria Angulo, secretaria de Educación de Bogotá, señaló “La lectura se tiene que tomar la ciudad. La educación tiene que ser un espacio de encuentro, de reconciliación, de reconocimiento a la diferencia, eso hace la educación bien entendida, en un concepto amplio”.

Representantes de diferentes entidades públicas y privadas también estuvieron presentes, el director de IDARTES, Juan Ángel; el gerente del Canal Capital, Darío Montenegro; la directora de Fundalectura, Diana Carolina Rey Quintero; la directora del Cerlalc, Marianne Ponsford; el Presidente de la Cámara Colombiana del Libro, CCL, Enrique González Villa; el director de Biblo Amigos, Francisco Duque y el escritor colombiano Andrés Hoyos.

social

Además de la ceremonia de inauguración, se realizaron talleres de fanzine, serigrafía y estampado, también contó con una una muestra de iniciativas gráficas de los usuarios de las localidades de Suba y Usaquén y una exposición fotográfica de cosplayers, realizada por el club de fans de DC Cómics.

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.