Inscripciones abiertas a talleres gratuitos virtuales de escritura creativa

Para jóvenes de 12 municipios del Valle del Cauca y Santander de Quilichao

Hasta el próximo jueves 17 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para los
talleres gratuitos virtuales de escritura creativa del III Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés
Caicedo, dirigidos a adolescentes de entre 15 a 18 años cumplidos, de nacionalidad colombiana y con interés genuino en la lectura y la escritura.


Los talleres serán impartidos por especialistas en el tema y tendrán lugar en los municipios de
Buenaventura, Buga, Caicedonia, Cali, Cartago, Candelaria, Palmira, Jamundí, Santander de
Quilichao, Tuluá, Yumbo y Zarzal. En cada sede se ofrecerá un taller virtual para máximo 30
personas. Cada taller es de 18 horas, seis sesiones de 3 horas cada uno, una sesión semanal.
Los interesados en participar deben ingresar al portal web de la Feria Internacional del Libro de
Cali: http://new.filcali.com/

  1. Seleccionar Talleres de escritura creativa y buscar el taller de su ciudad.
  2. Diligenciar el formulario de registro, todos los campos son obligatorios.
  3. Una vez diligenciado el formulario, aceptar los términos y condiciones y dar clic en enviar. Los
    inscritos recibirán un mensaje de confirmación al correo registrado en el formulario.

    Es importante que quienes se inscriban lleguen a la primera sesión con una idea literaria y, en la medida de lo posible, finalicen el taller con un cuento escrito de entre 5 y 25 páginas, que pueden enviar al III Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo (2020-2021).

El concurso cuenta con 10 millones de pesos en premios en la Categoría A : jóvenes de 15 a 18
años, y publica un libro con los cuentos ganadores. El 15 de octubre a las 7:00 p.m. se lanzará la
convocatoria en la FIL Cali 2020 Virtual.


Los talleres de escritura creativa son una herramienta de calidad educativa en procesos de lectoescritura y hacen parte de los Festivales del libro y la lectura – Un Valle de letras; nuestro
proyecto de descentralización. Los talleres en municipios con sede de la Universidad del Valle,
son organizados con su Escuela de Estudios Literarios y los talleres de Candelaria y Jamundí se
realizan en alianza con la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.


Bienvenidos a la Feria Internacional del Libro de Cali 2020 Virtual. Del 15 al 25 de octubre en
el portal web www.filcali.com . Un evento literario sin fronteras.

La Feria Internacional del Libro de Cali es un evento de carácter anual, organizado por la
Secretaría de Cultura de Cali, su Red de Bibliotecas Públicas, la Universidad del Valle y la
Fundación Spiwak. Hace parte de la Temporada de Festivales de la Alcaldía de Santiago de Cali,
está vinculada a la Red de Ferias del Libro de Colombia, y cuenta con el apoyo del Ministerio de
Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural, y la Cámara Colombiana del Libro.
Agradecemos de manera especial a las instituciones públicas y privadas que apoyan la Feria
Internacional del Libro de Cali y los Festivales del Libro y la Lectura – Un Valle de Letras.
Mayores informes,


Carolina Muñoz Salazar
FIL Cali
Coordinadora de Comunicaciones
Comunicaciones@filcali.com
Cel: 317 829 6814

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.