Con el fin de motivar la formación y la cualificación del sector, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes – y la Cámara Colombiana de Libro invitan a traductores a participar en la convocatoria para participar del XIX Congreso de Traducción e interpretación San Jerónimo 2015 en el marco de la FIL Guadalajara del 28 al 30 de noviembre.
Sobre el congreso:
Desde sus inicios, el objetivo del congreso ha sido el de servir a la vez como espacio para la actualización y el perfeccionamiento de traductores e intérpretes, así como ser un foro para la reflexión sobre los problemas de orden práctico y cultural que enfrentan en el terreno profesional. Con este fin, se acoge a expertos de talla internacional a compartir sus puntos de vista, experiencias y conocimientos sobre el campo de la traducción.
El tema central de este año es «La traducción: el arte de lograr lo imposible», y los ponentes incluidos en el programa abordarán la discusión sobre diversos niveles de esa «imposibilidad»: desde las dificultades lingüísticas y las dialectales, pasando por los campos temáticos de especial complejidad como la traducción audiovisual, el derecho internacional, la formación y certificación de intérpretes de lenguas minoritarias, hasta retos puntuales de la traducción literaria; todo esto sin dejar de lado aspectos más prosaicos del oficio del traductor como las ventajas o desventajas de utilizar herramientas computacionales, la actualización de normas ortográficas, asuntos relacionados con el negocio en sí, tarifas y administración. Los ponentes vienen de diferentes lugares de la república mexicana, Estados Unidos y España.
Consulte el programa del congreso aquí: http://www.fil.com.mx/act_nego/jeronimo.asp
Requisitos para participar:
• Ser mayor de 18 años.
• Ser residente de Bogotá.
• Poder certificar su experiencia como traductores con al menos dos certificaciones laborales que lo demuestren.
• Tener disponibilidad para viajar a Guadalajara entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2015.
• Tener pasaporte colombiano vigente para viajar en esas fechas.
• Estar afiliado al sistema de seguridad social de forma independiente.
• Tener un RUT vigente.
• No podrán participar las y los servidores públicos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte o de sus entidades adscritas (incluido el programa Biblored).
Cupos que ofrecen:
La Gerencia de Literatura y la Cámara Colombiana del Libro ofrecen un (1) cupo para asistir al congreso, que incluye gastos de viaje y alojamiento a la FIL Guadalajara.
Criterios de selección de los ganadores:
• Trayectoria en el campo de la traducción.
• Pertinencia y relevancia de las razones esbozadas para asistir al Congreso.
Proceso de selección:
Solo quienes cumplan con los requisitos solicitados en la presente invitación serán tenidos en cuenta en el proceso de selección. Si usted está interesado en participar, debe diligenciar este formulario y enviar su hoja de vida al correo ksierra@camlibro.com.co entre el 9 y el 13 de noviembre de 2015.
Un comité conformado por miembros de la gerencia de Literatura de IDARTES, Fundalectura y la Cámara colombiana del libro, se reunirán el día 14 de noviembre a evaluar las aplicaciones recibidas y se escogerá a un (1) promotor para asistir al congreso en función de su trayectoria y de las razones por las que proponga asistir al congreso.
La selección se anunciará el día martes 17 de noviembre vía correo electrónico y en la página web de la Cámara Colombiana del Libro www.camlibro.com.co.
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.