Ivar Da Coll, el poder de lo simple (Entrevista)

NoticiasComentarios desactivados en Ivar Da Coll, el poder de lo simple (Entrevista)

La sencillez y fuerza expresiva de sus historias e ilustraciones, lo han hecho merecedor en las últimas semanas del Premio SM de Literatura Infantil. En esta entrevista, nos cuenta sobre su proceso creativo, su obra y por supuesto, lo que significó ganar este destacado premio.

Por: Adriana Montoya

A.M. ¿Cuál  es su canción favorita de Celia Cruz?

I.D Burundanga.

 

A.M. ¿Cómo se convirtió en titiritero?

I.D. Gracias a una profesora del colegio, Julia Rodríguez. Ella fundó una compañía de títeres y yo tuve la fortuna de entrar a hacer parte del grupo.

 

A.M. ¿En qué momento supo que se dedicaría a escribir e ilustrar para niños?

I.D. En realidad fue una serie de accidentes afortunados. En un principio yo quería ser pintor, pero  la vida, los títeres y las personas que fui conociendo me fueron involucrando cada vez más en el mundo de la ilustración para niños.

 

A.M. ¿Cuáles son sus maestros?

I.D. Arnold Lobel,  Roald Dahl y Maurice Sendak.

 

A.M. ¿Qué técnica de dibujo es la que menos le gusta?

I.D. El pastel.

 

A.M. Su obra se caracteriza por un equilibrio particular entre sencillez y expresividad. ¿Cómo logra este balance?

I.D. Con gran dificultad. Creo que la clave es que me tomo el tiempo para reflexionar y poner atención a cada detalle de mis historias e ilustraciones.

 

A.M. ¿Qué significó para usted ganar el premio SM?

I.D. Una gran alegría. Por primera vez el premio reconoce a un autor-ilustrador. Esto significa que están reconociendo el enorme valor que tiene la narrativa visual acompañada de la narrativa escrita (el lenguaje).

 

A.M. ¿Cree usted que el libro álbum se verá afectado por la aparición de los formatos digitales?

I.D. Yo creo, como dice mi amigo Juan Felipe Córdoba, que el formato es optativo. El lector es quien finalmente decide dónde y cómo quiere leer.

 

A.M. ¿Tiene algún fetiche literario?

I.D. Yo diría que tengo varios, pero principalmente son tres. Leo varios libros al tiempo, nunca dejo un libro sin terminar y a veces, cuando estoy trabajando y se me vienen citas o pasajes de libros a la cabeza, siento la necesidad de pararme buscar el libro y leer la parte que recién me vino a la mente.

 

A.M.  ¿Qué está leyendo en este momento?

I.D. Viajes con mi tía de Graham Greene.

 

A.M. ¿Cuál es su libro recomendado para hoy?

I.D. Boy de Roald Dahl.

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.