Ivar Da Coll nació en Bogotá (Colombia) el 13 de marzo de 1962. Hijo de padre italiano y de madre hija de suecos. Estudió bachillerato en el Liceo Juan Ramón Jiménez de Bogotá. A los doce años se unió como titiritero, escenógrafo y vestuarista al grupo de teatro de títeres Cocoliche, dirigido por la dramaturga y pedagoga Julia Rodríguez, con el que trabajó en diversos montajes y en una serie de programas de televisión. Gracias al trabajo con títeres, en el que convergen distintos lenguajes artísticos —como la literatura, la música, la pintura o el cine—, Da Coll encontró el germen de su vocación como escritor e ilustrador de literatura infantil y juvenil. Inició estudios universitarios en Bellas Artes, pero al poco tiempo desertó para seguir con una formación autodidacta e independiente que se remonta hasta hoy.
En 1983 comenzó a trabajar con distintas editoriales colombianas como ilustrador de libros de texto. En 1985 ilustró para el Grupo Editorial Norma la serie de libros de imágenes Chigüiro, protagonizada por un mamífero de la fauna suramericana, el roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo, amenazado constantemente por las actividades humanas. La gran acogida que tuvo Chigüiro por parte de niños y adultos le permitió incursionar de forma definitiva en el mundo de la literatura infantil y juvenil como escritor e ilustrador.
Ha representado a Colombia en varias ocasiones como autor en la Lista de Honor ibby con sus libros Tengo miedo, Hamamelis, Miosotis y el señor Sorpresa y Pies para la princesa; en la lista The White Ravens, de la Internationale Jugenbibliothek de Münich, con los libros ¡No, no fui yo! y A un hombre de gran nariz; su libro Pies para la princesa recibió la mención especial del premio Los mejores libros para niños del Banco del Libro de Venezuela. En 2014, recibió el X Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil sm, del cual fue finalista en 2008. Ha sido candidato por el conjunto de su obra a los premios Astrid Lindgren Memorial y Hans Christian Andersen.
Chigüiro y el lápiz, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1985 —última edición: Bogotá, Babel, 2005.
Chigüiro y el baño, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1985 —última edición: Bogotá, Babel, 2005.
Chigüiro chistoso, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1985 —última edición: Bogotá, Babel, 2006.
Chigüiro y el palo, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1985 —última edición: Bogotá, Babel, 2006.
Chigüiro encuentra ayuda, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1985 —última edición: Bogotá, Babel, 2006. Dinamarca, Aurora Boreal, 2020.
Chigüiro viaja en chiva, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1985 —última edición: Bogotá, Babel, 2005.
— Colección Chigüiro, China, Beijing Kids Media, 2015.
La granja, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1987.
Ensalada de animales, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1988.
Garabato, 1ª edición: Bogotá, Carlos Valencia, 1990 —última edición: Bogotá, Babel, 2006.
Tengo miedo, 1ª edición: Bogotá, Carlos Valencia, 1990 —última edición: Bogotá, Babel 2012. México, Castillo, 2013. Portugués, Brasil, Livros da matriz, 2015. Danés y Sueco, Dinamarca, Forlaget Hjulet, 2016
Torta de cumpleaños, 1ª edición: Bogotá, Carlos Valencia, 1990 —última edición: Bogotá, Babel, 2006.
Historias de Eusebio: Garabato, Torta de cumpleaños, Tengo miedo, 1 volumen, 1ª edición: Bogotá, Babel, 2015.
Chigüiro se va…, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1992 —última edición: Bogotá, Babel, 2006.
Chigüiro, Abo y Ata, Bogotá, 1ª edición: Norma, 1992 —última edición: Bogotá, Babel, 2006.
Hamamelis y el secreto, 1ª edición: Caracas, Ekaré, 1993 —última edición: Caracas, Ekaré, 2014.
Hamamelis, Miosotis y el señor Sorpresa, 1ª edición: Caracas, Ekaré, 1993 —última edición: Caracas, Ekaré, 2015.
Chigüiro Rana Ratón, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1997, —última edición: Bogotá, Babel Libros, 2006.
Medias dulces, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1997.
¡No, no fui yo!, 1ª edición: Bogotá, Panamericana, 1998. Portugués, Brasil, Saraiva, 2002. —última edición: Bogotá, Babel Libros, 2014. España, Planeta DeAgostini, 2016. Francia, Planeta DeAgostini, 2016.
Bien vestidos, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1999.
Cinco amigos, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1999.
El señor José Tomillo, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1999 —última edición: Bogotá, SM, 2015.
María Juana, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1999.
Carlos, 1ª edición: Bogotá, Alfaguara, 1999 —última edición: Bogotá, SM, 2015.
¡Qué cumpleaños!, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1999.
¿Quién ha visto?, 1ª edición: Bogotá, Norma, 1999.
Dinosaurios, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2000 —última edición: Bogotá, SM, 2015.
Supongamos, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2000 —última edición: Bogotá, Babel, 2015.
Balada peluda, 1ª edición: México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
The Story of Half-chicken: A Folktale from Spain an Latin America, 1ª edición: Boston, Massachusetts, Houghton Mifflin, 2001.
El niño que no sabía escribir, 1ª edición: Madrid, Anaya, 2001.
Pies para la princesa, 1ª edición: Madrid, Anaya, 2001 —última edición: Cataplum, 2018.
El día de muertos, 1ª edición: Nueva York, Lectorum, 2003.
Cochinita, ¿dónde estás?, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2004.
¡A bañarse, ratón!, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2004.
¡Me gusta!, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2004.
¡A nadar!, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2004.
Nano y sus amigos, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2004 —última edición: Bogotá, SM, 2017.
¡Azúcar!, 1ª edición: Nueva York, Lectorum, 2005.
Nano va a la playa, 1ª edición: Bogotá, Norma, 2006 —última edición: Bogotá, SM, 2017.
A un hombre de gran nariz, 1ª edición: Bogotá, Babel, 2007.
Cuentos pintados de Rafael Pombo, 1ª edición: Bogotá, Babel, 2008.
Buitrago, Fanny, Cartas del palomar, Bogotá, Carlos Valencia, 1988.
Andricaín, Sergio y Antonio Orlando Rodríguez, El libro de Antón Pirulero, Bogotá, Panamericana, 1989.
Murzi, Jean, Dieciocho fábulas del lobo malo, Bogotá, Norma, 1990.
Murzi, Jean, Diecisiete fábulas del rey León, Bogotá, Norma, 1991.
Ulibarri, Sabine R., Purupupú, Boston-Massachusetts, Houghton Mifflin, 1992.
Uribe, Verónica, Diego y los limones mágicos, Caracas, Ekaré, 1994.
Uribe, Verónica, Diego y el barco pirata, Caracas, Ekaré, 1996.
Ramos, Antonio, El príncipe de Blancanieves, Bogotá, Norma, 1997.
Disher, Garry, Flaminio, el piano, Bogotá, Norma, 1997.
Prieto, Ileana, La princesa del retrato y el dragón rey, Bogotá, Norma, 1997.
Ramos, María Cristina, Ruedamares, pirata de la mar bravía, Bogotá, Norma, 1997.
Pennac, Daniel, La mirada del lobo, Bogotá, Norma, 1997.
Machado, Ana Maria, Un buen coro, Bogotá, Norma, 1998.
Rocha, Ruth, Nosso amigo Ventinho, São Paulo, Ática, 1998.
Machado, Ana Maria, Ah, pajarita si yo pudiera, Bogotá, Norma, 1999.
Machado, Ana Maria, El barbero y el coronel, Bogotá, Norma, 1999.
Machado, Ana Maria, Pimienta en la cabecita, Bogotá, Norma, 1999.
Reyes, Yolanda, María de los dinosaurios, Bogotá, Norma, 1999.
Machado, Ana Maria, Raúl pintado de azul, Bogotá, Norma, 2001.
Bojunga Nunes, Lygia, Chao, Bogotá, Norma, 2001.
Uribe, Verónica, Diego y la gran cometa voladora, Caracas, Ekaré, 2002.
Machado, Ana Maria, Un montón de unicornios, Bogotá, Norma, 2002.
Reyes, Yolanda, Una cama para tres, Bogotá, Alfaguara, 2003.
Rodríguez, Claudia y María Cristina Rincón, Leamos con nuestros hijos. Guía para padres con niños de 0 a 6 años, Fundalectura, 2008.
Machado, Ana Maria, Menuda fiesta. Madrid: Anaya, 2009.
Antonio Ventura. Lo que más me gusta. Bogotá: Babel, 2009.
Cocorobé. Cantos y arrullos del Pacífico colombiano. Selección y prólogo de Ana María Arango Melo. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2013.
Alonso Núñez. La reina de corazones o el cantar de los calzones. México D. F.: Cidcli, 2015.
A los libros:
1990 – Tengo miedo. Lista de Honor ibby, Colombia.
1991 – Torta de cumpleaños. Premio aclij al mejor libro colombiano.
— Garabato. Premio a la mejor carátula, Cámara Colombiana del Libro.
— Torta de cumpleaños y Tengo miedo. Seleccionados por el Banco del Libro de Venezuela en la lista “Los mejores libros para niños”.
1996 – Hamamelis, Miosotis y el señor Sorpresa. Lista de Honor ibby, Colombia.
2000 – ¡No, no fui yo! Selección The White Ravens, Internationale Jugendbibliothek de Münich.
2003 – Pies para la princesa. Mención especial premio “Los mejores libros para niños” del Banco del Libro de Venezuela.
2004 – Pies para la princesa. Lista de Honor ibby, Colombia.
2007 – ¡Azúcar! Selección “Los imprescindibles de la biblioteca” en “Los mejores libros para niños”, Banco del Libro de Venezuela.
2008 – A un hombre de gran nariz. The White Ravens, Internationale Jugendbibliothek de Münich.
Al autor:
2000 – Candidato Premio Hans Christian Andersen por Colombia.
2004 – Nominado por Colombia al premio Astrid Lindgren.
2008 – Nominado por Colombia al premio Astrid Lindgren.
2008 – Finalista Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, Fundación sm.
2012, 2013 y 2014 – Nominado por Colombia al premio Astrid Lindgren.
2014 – Ganador x Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, Fundación sm.
2019 – Nominado por Colombia al premio Astrid Lindgren.