Jueves, 8 de octubre: Celebraciones, encuentros, talleres, rutas libreras y más en el #FestivalLIJ

A las 6 de la tarde, celebraremos juntos 30 años de Fundalectura: la lectura esa intimidad compartida en una maravillosa conversación con Darío Jaramillo Agudelo, Yolanda Reyes y Margarita Valencia. Esta transmisión se verá por el Canal de YouTube de la Cámara Colombiana del Libro.

La Feria del Libro de Santa Marta, también forma parte de la programación del #FestivalLIJ. Tendremos dos actividades de promoción del libro y la lectura para niños, un primer momento a las 3 de la tarde con la lectura y conversación alrededor de “El príncipe caimán y la ardilla poeta”, posteriormente a las 4:20 p.m.  se presentará Tiempos de pandemia un compilado de cuentos cortos juveniles de la serie literatura y estudios literarios de Unimagdalena. Las transmisiones se realizarán por el Canal de Facebook de la Cámara Colombiana del Libro.

A las 4 de la tarde llega la Ruta de la fantasía con las librerías Santo & Seña de Bogotá y Fauno Café Librería de Envigado. Sus libreros nos compartirán la historia de estos proyectos culturales y recomendarán libros de literatura infantil y juvenil fantástica. Esta transmisión se verá por el Canal de YouTube de la Cámara Colombiana del Libro.

A las 7 de la noche tendremos una charla para padres de la librería de Ana. Un espacio para aprender a disfrutar de los libros álbum como un punto de partida para generar diferentes diálogos y actividades en familia. La transmisión se realizará por elInstagram@LIBRERIADEANA https://www.instagram.com/p/Bs0U6EDBdn7/?hl=es y @ccpaseosanrafael 

Talleres para niños y jóvenes

  • De martes a viernes a las 3 de la tarde, Biblored ofrecerá talleres de creación musical, literaria y artística para niños y niñas entre 7 y 12 años, un encuentro fantástico para conocer nuevos universos de la imaginación. Es un evento con inscripción previa, a través del siguiente enlace:  https://zoom.us/j/98448693173 (hasta completar aforo).
  • Los martes y los jueves a las 4 de la tarde, llegan los talleres ¡Monstruos espeluznantes, criaturas extraordinarias y lugares inaccesibles! Cada día descubrirán: Tres libros ilustrados, tres cortos animados, una moraleja divertida, adivinanzas, juegos y enigmas. Es un evento con inscripción previa, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/eHeXqoG3K1WGHAgs5 (hasta completar aforo)

La Ruta de la fantasía en el #FestivalLIJ

Las librerías de Bogotá y de Colombia participan activamente en el Festival de Libros para Niños y Jóvenes. A través de unos recorridos, conoceremos estos espacios ubicados en distintas ciudades del país. También veremos los “Menús literarios fantásticos” con entrada, plato fuerte y postre de lecturas infantiles y juveniles, disponibles a la venta.

Acerca del Festival:

Bajo el lema “Explora los territorios de la fantasía”, regresa el Festival de Libros para Niños y Jóvenes con más de cien actividades, esta vez en formato virtual, para seguir llevando la literatura infantil y juvenil a los hogares de los colombianos. El Festival nació en 2007 como uno de los proyectos de “Bogotá, capital mundial del libro” y desde entonces es organizado de forma ininterrumpida por la Cámara Colombiana del Libro, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros en el país, y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Durante treinta y un días, lectores de Colombia y el mundo podrán disfrutar de la programación a través de la landing page del Festival alojada en la página web de la CCL (https://camlibro.com.co/lij2020/en donde también encontrarán el calendario de actividades, así como las convocatorias a los eventos que requieren de inscripción previa y contenidos permanentes relacionados con el libro y la lectura (lecturas en voz alta, podcast, etc).

Los aliados del Festival LIJ: Asociación Colombiana de Creadores de Literatura Infantil y
Juvenil, ACLIJ; Asociación Colombiana de Libreros Independientes, ACLI; Biblored; Biblioteca Nacional; BLAA; Casa Tinta; Colsubsidio; Fondo Acción; Embajada de Suecia en Colombia; Fundalectura; Fundación Rafael Pombo; Gimnasio Femenino y Gimnasio Moderno; Liebre lunar, Instituto Italiano de Cultura; Jardín Botánico; MAMBO; Picnic de palabras; ASEUC; Ediciones USTA; Editorial Universidad del Rosario y la Red de Ferias del Libro.

Consulte toda la programación del Festival en https://camlibro.com.co/lij2020/

Nuestras redes sociales:

  • Facebook: @CamLibroCol
  • Twitter: @CamLibro
  • Instagram: @CamLibro
  • YouTube: Cámara Colombiana del Libro

Adriana Ángel Forero

Directora de Comunicaciones

Cámara Colombiana del Libro

Feria Internacional del Libro de Bogotá

aangel@camlibro.com.co

Cel. 3164164255

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.