“Los versos viven” es una de las frases que Juan Gustavo Cobo rescata de Germán Arciniegas en su libro sobre historia de la poesía colombiana siglo XX. Una memoria poética que se prolonga en el tiempo, que avanza generación tras generación. Este año, al cumplirse 90 años de la muerte de Julio Flórez, coronado poeta nacional en 1923, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes –IDARTES- y la Gerencia de Literatura, exaltan su memoria y rinden homenaje a su vida y obra a partir de distintas actividades donde la vigencia de los versos del poeta Julio Flórez se hace manifiesta.
El próximo martes 20 de agosto a las 6:30 p.m. en la Casa de Poesía Silva continuará el ciclo de conferencias que hace parte de este homenaje.
La Gruta Simbólica, tertulias literarias en tiempos de guerra
Enrique Santos Calderón, escritor y periodista, junto a Sonia Truque, investigadora y escritora, hablarán de los encuentros y personajes que conformaron La Gruta Simbólica, la participación en ella del poeta Julio Flórez, la guerra de los mil días que la cobijó, y la importancia del arte y la literatura en contextos de violencia.
Hora: 6:30 p.m.
Fecha: 20 de agosto
Lugar: Casa de Poesía Silva (Calle 12C # 3-41)
Ciclo de Conferencias:
Poesía y música en Colombia. 17 de septiembre.
¿Qué tan malditos fueron nuestros poetas? 10 de septiembre.
Cierre de ciclo: Lectura de poemas. 12 de octubre.