La edición comercial en Colombia disminuyó 16,1% en 2020

Estadísticas del Libro en Colombia 2020

  • En 2020 se vendieron en el país 33.9 millones de ejemplares y se editaron 20.735 títulos.
  • El mercado nacional concentró el 94.9% de las ventas totales.
  • Las librerías, como principal canal de distribución de las editoriales, disminuyeron sus ventas un 15.9% en 2020 y las ventas a bibliotecas disminuyeron en 3.6%.

Bogotá, 24 de noviembre de 2021. La Cámara Colombiana del Libro reportó las estadísticas del libro en Colombia, que incluyen, entre otros, el comportamiento de ventas discriminado por subsectores, canales de venta y generación de empleo por parte del sector editorial para el año 2020.  

El informe destaca que las ventas del sector editorial colombiano sumaron 670.442 millones de pesos en 2020, lo cual representa una disminución del 16.1% respecto al 2019, siendo el subsector de Interés General el más afectado al contribuir con 8.6 puntos porcentuales a la caída, es decir, más del 53% del resultado final en variación; el subsector religioso disminuyó en ventas 41.6%, seguido por el técnico y científico (-11.8%) y el didáctico (-6.2%).

El mercado nacional, aunque concentró el 94.9% de las ventas totales, la variación fue negativa en 12.6%, siendo los libros importados vendidos al mercado nacional los que mayor afectación registraron al contribuir con 8.1 puntos porcentuales a la caída total del sector. También influyó en la concentración del mercado nacional la disminución en las ventas al exterior (exportaciones) con un -44.7%.

Canales de venta

Los canales directos como las ferias del libro cayeron un -97,6%, las grandes superficies con el -67.3%, las exportaciones con un -44,7%, las ventas a través de promotores un -36,6%, les siguen las librerías de libros impresos con un -34.6%.

Las ventas de libros impresos a través de comercio electrónico crecieron un 70.4%, y los ingresos por otros modelos de negocio como venta de capítulos, lectura en línea, préstamo digital a bibliotecas, etc., con una variación de 260.8%.

Las librerías, como principal canal de ventas de las editoriales disminuyeron 15.9% en 2020, al pasar de 280 mil millones 900 mil pesos en 2019 a 236 mil millones 200 mil pesos en 2020. Las ventas a bibliotecas disminuyeron en 3.6% con valor de 25 mil millones 100 mil pesos en 2020.

Empleo

Las empresas editoriales comerciales emplearon 4.332 personas en 2020, contrayéndose 25.1% con respecto a 2019. El 87,5% del personal empleado es permanente, mientras que el restante 12.5% es temporal. El personal administrativo representa 38,4% del total, mientras los de ventas 38,0% y el área editorial 23,6%.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.