La editorial Plaza & Janés Colombia S.A. celebra 60 años de trayectoria empresarial

Bogotá, mayo 31 de 2021 – Plaza y Janés Editores Colombia, empresa dedicada a la distribución y venta de libros a nivel nacional, celebra su aniversario número 60 el próximo 7 de junio.

De origen español, la distribuidora lleva el mismo nombre de la editorial que nació en Barcelona en 1959, de la fusión de los sellos de Germán Plaza (Ediciones Cliper) y del editor y poeta Josep Janés i Olivé. Cuando la empresa se expandió en los años 60, llega a Colombia bajo el liderazgo de Ramón Trepat y Luis Carlos Sánchez Montoya. Así en 1961 fundan Plaza y Janés Editores Colombia en el centro de Bogotá a unas pocas cuadras del Teatro Jorge Eliécer Gaitán donde aún hoy se encuentran las oficinas.

En sus inicios, además de distribuir libros del sello español, Plaza y Janés Editores Colombia editó y publicó títulos de grandes voces colombianas. Entre ellas a Gustavo Álvarez Gardeazabal, (Cóndores no entierran todos los Días, Los sordos ya no hablan), Fernando Soto Aparicio, (La rebelión de las ratas, Mientras Llueve), a David Sánchez Juliao, (Pero Sigo siendo el Rey) a Gonzalo Arango (Todo es mío en el sentido que nada me pertenece) a Marta Cecilia Betancur (Un amor que sirva o un adiós que libere) y a Javier Ocampo López (Historia Básica de Colombia).

Al día de hoy, tras 60 años de actividad, la compañía cuenta con 34 empleados, y se posiciona como líder en la distribución de grandes sellos como Páginas de Espuma, Kókinos, Combel, Lóguez Ediciones, Ediciones de la Flor, RBA, Enciclopedia Catalana, entre muchos otros que enriquecen su ambicioso catálogo editorial. En los últimos tres años, las ventas de Plaza y Janés Editores Colombia superaron los $2.000 millones de pesos y, en promedio, importaron 127.975 títulos que refelejan el espectro completo de géneros.

“El astrónomo y cosmólogo norteamericano Carl Sagan escribió alguna vez que un libro es una prueba de que los seres humanos son capaces de hacer magia. Una frase con tanto poder y certeza que nos permite comprender el valor que tienen las historias y los libros en nuestra existencia. Por eso, en Plaza y Janés Editores Colombia, creemos que hay una aventura por ser descubierta en cada uno de los títulos que distribuimos”. – Luis Carlos Sánchez Montoya, accionista y gerente general (1988-2020) de Plaza y Janés Editores Colombia

Entre los títulos que han pasado por la historia de Plaza y Janés Editores, encontramos grandes nombres como La hija de la fortuna de la chilena Isabel Allende. Y en los estantes se suman voces como Andrés Neuman, Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero, Samanta Schweblin y autores clásicos infantiles como Eric Carle, Sam McBratney, Astrid Lindgren, Jutta Bauer y Patricia Geis.

Entre sus grandes logros, resaltan como los distribuidores de grandes sagas: Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins y la colección juvenil Diario de Greg de Jeff Kinney. La primera ha vendido 3.183 copias en todo el país y la segunda ha vendido 12.924 ejemplares.

En el último año los títulos preferidos de los lectores incluyen a La balada de pájaros cantores y serpientes, el spin-off y precuela de la trilogía Los juegos del hambre de Suzanne Collins, con 1.704 ejemplares; Toda Mafalda de Quino, 1.228 ejemplares; Diario de Greg 14 de Jeff Kinney, 1.114 ejemplares; Diario de Greg 1 de Jeff Kinney, 1.007 ejemplares y, La Semana laboral de 4 horas de Timothy Ferrisscon con 886 ejemplares. Y los títulos de literatura infantil no se quedaron atrás en 2020 sumando 26.903 títulos vendidos a través de librerías independientes.

El camino para llegar a estos 60 años vino acompañado de diferentes logros como la Orden Académica Simón Bolivar otorgada por la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla en 1995. Además, gracias al esfuerzo y a la participación activa en las 32 ediciones de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y la presencia en las 14 Fiestas del Libro y la Cultura de Medellín, Plaza y Janés Editores Colombia ha desempeñado un rol clave en la industria local para traer los mejores títulos a la mayoría de las librerías del país.

En este aniversario, Plaza y Janés Editores Colombia avanza en un proceso de transformación para enfrentar los complejos retos que se avecinan para la economía mundial y la industria editorial. Cimentar por muchos años más su presencia en el mercado colombiano es primordial para todo el equipo detrás de la empresa. Los libros son, sin duda, el motor de la distribuidora que, con capital colombiano y un equipo local de primera, trabaja a diario para llevar la cultura a cada rincón del país.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.