La industria editorial colombiana estuvo presente en el Bogotá Audiovisual Market – BAM

En la pasada edición del Bogotá Audiovisual Market ( BAM), realizada del 8 al 12 de julio,  la Cámara Colombiana del libro participó en dos eventos: “Libros de película” y “ El cine que leemos”, con el fin de realizar acercamientos, alianzas y negocios entre el gremio editorial y agentes del sector audiovisual.

El primer evento tuvo lugar el 9 de julio, en la Cámara de Comercio de Bogotá, allí se realizó la segunda edición de Libros de Película. Un proyecto en alianza entre el Ministerio de Cultura, Proimágenes, la Cámara Colombiana del Libro y la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Durante cuatro horas, dieciséis editoriales: Rey Naranjo, Fundación Mulato, Ícono Editorial, Editorial Planeta, Animal Extinto Editorial, Palabra Libre, Panamericana Editorial, Caballito de Acero, Libros Malpensante, Editorial Monigote, Ediciones Aurora, Siglo del Hombre Editores, Laguna Libros, Norma, Collage Editores y Penguin Random House, presentaron su catálogo de novedades a productores y guionistas de la industria cinematográfica de nuestro país, con el objetivo de identificar y evaluar libros colombianos con un alto potencial para ser adaptados a formatos audiovisuales.

 

Esta segunda edición buscó tener nuevos espacios de encuentro para continuar incentivando las relaciones comerciales y oportunidades de negocios entre la industria editorial y las ciencias cinematográficas.

Por su parte, Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo por parte de la CCL aseguró: “Desde este año en la FILBo empezamos a tener un dialogo más cercano con la industria audiovisual. Ahora en el marco del BAM quisimos concretar un segundo espacio de negocios para darle continuidad al encuentro Libros de Película, y así poder afianzar futuras oportunidades de negocios entre los editores y productores de cine”.

Para Selma Marken, directora editorial de Siglo del Hombre, estos encuentros denominados “ecosistemas cruzados” son una excelente oportunidad para darle otra salida al contenido de los libros. “En los libros publicados por Siglo del Hombre hay una cantidad de trabajo que creemos que no se puede quedar solo en una publicación, teniendo presente que detrás de cada libro hay una gran historia, y las grandes historias se pueden contar desde múltiples formatos, entre ellos: documentales, películas, series web o un proyecto transmedia”.

 

El segundo evento “El cine que leemos” se realizó el jueves 11 de julio en el marco del BAM Night, el cual buscó destacar las historias y a los profesionales que han logrado crear una convergencia entre el sector audiovisual y la literatura.

El evento se desarrolló en el It´s a Wrap, ubicado en el barrio San Felipe. El espacio estuvo recreado con una sala de exposición de carteles de películas colombianas que fueron adaptadas a partir de obras literarias. Además, se realizó una conversación entre el escritor Andrés Ospina, autor de las obras Ximénez (2013-Laguna Libros), Chapinero (2015-Laguna Libros), Rita y la sociedad secreta del acertijo (2017- Planeta Lector); y el director Klych López, director de cine y televisión, reconocido por su desempeño en la producción y dirección de Siempreviva (2015), película colombo-francesa basada en la obra teatral de Miguel Torres, que narra la lucha de una familia por encontrar a su hija menor, desaparecida durante la Toma del Palacio de Justicia en 1985 en Colombia.

 

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.