La industria editorial colombiana, presente en la FIL Guadalajara 2021

Puede ser una imagen de texto

La Librería Colombia, cuenta con la exhibición para la venta de 202 títulos y más de 949 ejemplares, correspondientes a más de 35 editoriales colombianas.

Bogotá, 26 de noviembre de 2021. A través de la Librería Colombia y gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura, ProColombia, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Asociación de Libreros Independientes – ACLI y la Cámara Colombiana del Libro, la industria editorial hace presencia en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, del 27 de noviembre al 5 de diciembre de 2021.

La presencia de la industria editorial está representada a través de 35 editoriales con 202 títulos y 949 ejemplares en un espacio de 15 metros cuadrados, que le darán vida a la literatura colombiana en una de las ferias del libro más representativas de habla hispana, junto con más de 890 ejemplares que estaban en consignación en la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara.

La oferta editorial incluye novedades y clásicos de la literatura colombiana, así como una importante muestra de las editoriales independientes y de los autores e ilustradores nóveles.

“La presencia de Colombia en la Feria del libro de Guadalajara nos permite fortalecer la circulación de la producción editorial en mercados internacionales y apostarle a la reactivación del sector desde la presencialidad. La participación de la producción intelectual nacional a través de las obras literarias y científicas, posibilitan la transmisión de ideas, imaginarios y pensamientos de nuestros creadores. Que nuestras obras estén en FIL Guadalajara permite un intercambio cultural entre Colombia, México y otros países que se encuentran en la feria, y un incremento en el consumo de contenidos editoriales, promocionar la labor de nuestras editoriales y la producción local, así como lograr mayores ingresos para el sector”, manifestó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

Al respecto, Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro aseguró “mantener la presencia de Colombia en una feria como la de Guadalajara nos ayuda a transmitir el mensaje de que el sector, a pesar de las dificultades que deja la pandemia, se está recuperando, y la mejor forma de hacerlo es mantener los espacios que hemos abierto en estos escenarios internacionales”.

“La asistencia a grandes ferias y citas mundiales del sector editorial, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, hace parte de la estrategia que tenemos como apoyo internacional para las compañías nacionales de esta industria. Queremos aumentar las exportaciones a destinos clave como Estados Unidos, México, Perú, Costa Rica, Chile y Alemania. Aquí es vital apalancar las ventas internacionales en canales como el e-commerce y las compras públicas”, describió Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, entidad que tiene un plan de trabajo actualmente con más de 60 firmas del país.

Las editoriales presentes en la librería Colombia en la FIL son:

  • Asociación Colombiana de Libreros Independientes, ACLI
  • Albaricoque
  • Alexandra Castrillón
  • Angosta
  • Caballito de Acero
  • Camilo Toro
  • Cardumen
  • Casa Tinta
  • Círculo Abierto
  • Click Arte
  • Códice
  • Cohete cómics
  • Colegio José Max León
  • Corporación Esquina Tomada
  • Dado Editorial
  • Eafit
  • Editorial Planeta
  • En el Medio
  • Escarabajo
  • Fondo de Cultura Económica
  • Fundación Cucú
  • Hao Rotativo de Letras
  • Huracán
  • Isla de Libros
  • Juan Alfredo Pinto
  • La Diligencia
  • Laguna Libros
  • Letra a Letra
  • Luna Libros
  • Milserifas
  • Monigote
  • Nueve Editores
  • Palabra Libre
  • Penguin Random House
  • Peregrino
  • Resplandor Editorial
  • Rey Naranjo
  • Rudolf Manuel Hommes Rodríguez
  • Siglo del Hombre
  • Sílaba
  • Sincronía
  • Taller de Edición Roca
  • Una Tinta Medios
  • Verso Libre
  • Vestigio

Las editoriales presentes en el stand Colombia en la FIL son:

  • Sigma
  • Leyer
  • Ecoe Ediciones
  • San Pablo
  • Nomos impresores
  • Dado editorial
  • Ediarte
  • Palabra Libre
  • Books and  toons
  • Hipertexto

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.