En 2012, la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBO, celebrará sus primeros 25 años como el epicentro de la mayor oferta literaria del país, así como la plataforma tradicional de lectura de los colombianos. Lo mejor de la literatura brasileña, el cine, la música, teatro y otras expresiones artísticas de este país se tomarán la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá-Ecopetrol del 18 de abril al 1 de mayo de 2012, evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias. La participación brasileña en la Feria del Bogotá en 2012, además de contar con un pabellón nacional lleno de sorpresas, también será el epicentro de un conjunto significativo de eventos culturales paralelos en toda la ciudad: ciclos de espectáculos musicales, muestra de las películas basadas en obras literarias y exposiciones de arte contemporáneo.
Este año la feria celebrará con el leit motiv de su vigésimo quinto encuentro: 25 conversaciones que le cambiarán la vida: la selección ideal. Se trata de un encuentro interdisciplinario en el que invitaremos a escritores de diversas nacionalidades de una alta calidad literaria, intercalándolos con conversaciones con figuras del fútbol, la historia, la filosofía, y el periodismo entre otras áreas.
Dentro de las actividades destacadas de esta versión están el encuentro profesional de editores, los encuentros internacionales de editores y de periodismo; una completa y variada programación infantil y juvenil, actividades conmemorativas culturales con motivo de los 25 años de la Feria, la exposición homenaje a Rafael Pombo con motivo de los 100 años de su fallecimiento, entre otras actividades.
A grandes rasgos, estas serán algunas de las actividades programadas para la 25-FILBO.
Programación académica
1. Encuentro internacional de editores: StoryDrive (programa en asocio con The Frankfurt Academy de la Feria internacional del Libro de Frankfurt)
Seminario profesional que busca explorar otras maneras de marketing editorial, dirigido principalmente al mercadeo de contenidos y sus múltiples posibilidades: Cine, televisión, mercadeo de personajes, videojuegos etc.. Información del Story Drive-Conference que se llevó a cabo el 12 y 13 de octubre de 2011 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt: http://ww2.book-fair.com/en/sparks/storydrive/conference.html
2. Encuentro internacional de Periodismo: Guillermo cano 25 años después
Realizaremos un homenaje al periodista Guillermo Cano con motivo de los 25 años de su magnicidio. Este seminario es organizado conjuntamente con la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Externado de Colombia, estará dedicado a la libertad de expresión y tendrá como invitados a destacados periodistas nacionales e internacionales. Se expondrán casos puntuales de violaciones contra la libertad de prensa en países de Latinoamérica.
3. Encuentro de editores universitarios. El diseño editorial. Todo empieza por la imagen. Coloquio dedicado a indagar por las nuevas tendencias del diseño editorial en las ediciones universitarias.
Programación cultural
Exposiciones
– Exposición en homenaje a Rafael Pombo conmemorando los 100 años de su fallecimiento: en la que se hará un recorrido biográfico y bibliográfico del autor, muestra de objetos personales y de los aspectos de la vida cultural y literaria de Bogotá en el siglo XIX, además de charlas sobre este autor que se considera el más grande los románticos colombianos.
– Exposición «A hora da estrela»- Homenaje a Clarice Lispector: Clarice Lispector (1920 –1977) considerada como una de las más importantes escritoras brasileñas del siglo XX que se especializó en géneros como el relato y la novela, y algunos libros infantiles, poemas y pinturas. «A Hora da Estrela» es el último de sus libros publicados en vida.
Reportaje sobre la exposición: http://www.youtube.com/watch?v=KpJ5lG1FvsI
– Exposición «Cora Coralina, coracao do Brasil»: Cora Coralina (1889-1985): escritora y poetisa brasilera. Publicó su primer libro en junio de 1965 cuando ya tenía casi 76 años de edad.Su obra literaria es rica en temas cotidianos del interior de Brasil, en particular sobre las calles y callejones históricas del estado de Goiás.
Video sobre la exposición: http://www.youtube.com/watch?v=ar0fWcgCnIc
– Los 25 autores de la Feria: Exposición fotográfica de los 25 autores más representativos que nos han acompañado en cada versión de la Feria. (muestra en exteriores del recinto ferial)
Además:
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.