El lunes 31 de octubre, habrá una lectura en simultáneo en diferentes librerías participantes del Festival alrededor del tema de esta edición, Universos.
Bogotá, 24 de octubre de 2022. El lunes 31 de octubre a las 5:00 p. m. habrá una lectura en simultáneo en diferentes librerías participantes de este Festival para explorar en voz alta títulos de literatura infantil y juvenil que respondan al gran tema de esta edición: “Universos”.
En la Librería Oso de Anteojos (Carrera 7 No. 32-84, Centro Comercial San Martín, Nivel 2) leerán “Soy Cósmos”, de Ana María Diaz e ilustrado por Alejandro Uscátegui (editorial El Salmón Editores)
En la Librería de Ana (Carrera 58D No.146-51 piso 2, zona “Local” Centro Comercial La Colina) leerán “Las estrellas” de Jacques Goldstyn (editorial Juventud)
En la librería Las Cigarras (Carrera 45 No. 22A-16), se leerá el poemario “Universos” de Antonio Silvera (Editorial Mackandal)
En la Librería México del Fondo de Cultura Económica (Calle 11 No. 5-60) leerán “Aquí Estamos” de Oliver Jeffers (Editorial FCE)
Casa Tomada Libros y Café (Transversal 19Bis No. 45D-23) Polvo de estrellas. Carl Sagan y los misterios del cosmos, de Stephanie Roth Sisson (Editorial Juventud)
LibreríaWilborada 1047 ((Calle 71 No. 10- 47) Cajita de fósforos. Antología de poemas sin rima, de Adolfo Cordova y Juan Palomino (Ediciones Ékare)
En 2022 el Festival de Libros para Niños y Jóvenes celebra 16 años, y, para celebrarlos del 15 al 31 de octubre, regresa a las librerías del país con más de 160 actividades, que incluyen encuentros con autores, libreros y editores de Literatura Infantil y Juvenil, presentaciones de libros, conferencias y charlas magistrales, lecturas en voz alta, talleres, horas del cuento, concursos y jornadas profesionales como el 7º Encuentro de Libreros, el Seminario LIJ y el homenaje a ALEKOS, por su trayectoria en la promoción y creación de contenidos para niños.
El Festival LIJ nació en 2007 como uno de los proyectos de “Bogotá, capital mundial del libro” y desde entonces es organizado de forma ininterrumpida por la Cámara Colombiana del Libro, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros en el país, y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
El Festival de Libros para Niños y Jóvenes es organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con Biblored, el Planetario de Bogotá, el Banco de la República, SOFA, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Asociación Colombiana de Libreros Independientes- ACLI y En El Taller.
Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.