Los medios impresos no van a desaparecer

Aunque se masifiquen los dispositivos móviles, los medios impresos no pasarán a segundo plano. Así lo asegura estudio de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, realizado en más de 150 países del mundo

Más de la mitad de la población adulta mundial lee periódicos, ésta es una de las conclusiones de un reciente estudio llamado World Press Trends, realizado por la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA). De un total de 3.100 millones de personas que lee periódicos a nivel mundial, 2.500 millones de ellos lo hacen en papel y 600 millones leen a través de formatos digitales. De estos 600 que acuden a la red,  500 millones acostumbran a manejar ambos formatos (periódicos impresos y en línea), mientras que 100 millones acceden sólo en su versión digital.

Estos resultandos son contundentes y demuestran que a pesar de la participación que tienen las plataformas web y los dispositivos móviles, el volumen de lectores de las publicaciones impresas es más fuerte que el de los usuarios que ingresan a contenidos informativos a través de internet.

Cuando Le Monde de París cubrió el escándalo de Panama Papers, duplicó las ventas del periódico impreso, mientras que la cobertura de los atentados terroristas en París quintuplicaron sus lectores habituales, así lo reveló Louis Dreyfus, presidente del grupo Le Monde, el 14 de junio durante el Foro Mundial de Medios en Cartagena.

Por su parte Nora Sanín, directora ejecutiva de la Asociación de Diarios Colombianos, señaló durante el evento Digital Next, que muchos portales de noticias han sucumbido a la «tentación» de caer en el contenido fácil que les genere clics en internet, pero el futuro de la comunicación no gira en torno a eso, «lo que nos va a salvar es el periodismo, el buen periodismo. Tenemos que hacer cada vez mejor lo que sabemos hacer».
¿Por qué no han desaparecido?
El consultor del International Institute for Media Development, Aldo van Weezel, asegura que los medios impresos son una marca muy potente. Los lectores necesitan saber que la información que reciben es veraz, es creíble, un valor primordial para la prensa. Y eso está relacionado; eso lo que el lector percibe que consigue con una marca como los diarios.
Asimismo sostiene que el papel sí va a disminuir su presencia, quizá pase a ser bien de lujo. Las empresas de medios, de diarios, van a adaptarse al medio digital, no hay de otra.
El futuro de los medios impresos en el mundo es un tema que genera mucho debate. Algunos expertos predicen que con la masificación de las tablets, celulares y el cambio en el hábito de consumo de información por parte de las nuevas generaciones, traerán como consecuencia la desaparición poco a poco de éste medio. Pero el estudio realizado por la World Association of Newspapers and News Publishers en más de 150 países, concluye que si bien hay un crecimiento por los contenidos online, todavía está lejos el escenario donde los medios impresos estén en un segundo plano.

Submitted by: Cámara Pulpa, Papel y Cartón ANDI 09/08/2016

http://co.twosides.info/CO/los-medios-impresos-no-van-a-desaparecer

 Fuente: http://www.wan-ifra.org/es/press-releases/2015/06/01/tendencias-de-la-prensa-mundial-los-ingresos-obtenidos-por-los-periodicos- | http://www.semana.com/nacion/articulo/periodismo-louis-dreyfus-en-el-foro-mundial-de-medios-en-cartagena/477665 | http://prensanet.co/aumenta-la-audiencia-de-los-periodicos-en-el-mundo/ | http://gestion.pe/tendencias/futuro-medios-escritos-cambiar-no-desaparecer-2078677 | http://www.forbes.com.mx/el-futuro-de-la-industria-editorial-esta-en-las-startups/#gs.jlpcfhu | http://www.semana.com/tecnologia/articulo/digital-next-retos-de-los-medios-impresos-en-las-plataformas-digitales/472343

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.