Prepara tus maletas y alístate para un viaje lleno de sensaciones y emociones, en el que podrás generar contacto con una serie de máquinas, artefactos, dispositivos y objetos increíbles, algunos conocidos, otros nunca antes vistos: máquinas de escribir, la lámpara de Tesla, un tornamesa y diversidad de vinilos, reloj de engranajes, registradora, proyectores y cámaras de cine, cajas mágicas y de música, caleidoscopios, visores análogos, proyector de diapositivas y de acetatos, máquina de hologramas, una mujer de vidrio, entre otros. Los guías de viaje te conducirán por una de las diez rutas creadas para que las experiencias que vivas estimulen varios impulsos narrativos o posibles historias. Luego tendrás que decidir, pues aunque quieras viajar al mismo tiempo a varios lugares, será necesario elegir una sola idea creativa, una historia que podrás producir posteriormente en un momento de creación.
Desde la ruta del agua en la que aparecerán paisajes sonoros que describen sensorialmente el viaje que este elemento vital hace desde el páramo hasta calmar las necesidades de la vida humana, pasando por el reto de componer canciones a partir de otras ya creadas para ser improvisadas a ritmo de rap, luego por la experiencia de interactuar con una serie de juguetes ópticos que dan inicio al cine y que te provocarán nuevas formas de contar a través de la imagen en movimiento, hasta tener el poder de crear un personaje anómalo, un híbrido entre ser humano y máquina, capaz de contar, gracias a su creador, una historia igualmente anómala y absurda. Estas y otras rutas estarán a la espera de tu imaginación sin límites, para que disfrutes las experiencias con duración de quince, treinta o sesenta minutos.
Luego entrarás en los tanques a desarrollar la parte creativa de la ruta. En esos espacios encontrarás tecnologías, herramientas y recursos, y la ayuda de otros guías para seguir adelante con el proceso de creación de tu historia y convertirla en un relato corto. Esa narración podrá concretarse en los siguientes formatos: foto relato, tira cómica, relato ilustrado, carta física, relato collage, filminuto, video clip, radio relato, paisaje sonoro, improvisación teatral, cuadro vivo, flipbook, comic, stop motion, sonoviso o micro composición musical. Al final no sólo alimentarás a la máquina que narra con el relato que has creado, también podrás dirigirte al set de televisión retro para publicarlo a través de redes sociales.
Máquinas que narran es el concepto del Pabellón Juvenil Colsubsidio de este año, que cuenta con el apoyo incondicional del Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro, Corferias, Fundación Pavco, Samsung y Servicios de Envío de Colombia 4-72. Adicionalmente este año se suman nuevos aliados como Newrona y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
Súmate a este viaje de creación y ven a vivir la experiencia que Colsubsidio ha reparado para ti y tu familia. Ven. Despierta tus sentidos y emociónate creando tu propia historia.
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.