Metolodogía de la Operación Estadística Anual Cámara Colombiana del Libro

NoticiasComentarios desactivados en Metolodogía de la Operación Estadística Anual Cámara Colombiana del Libro

 

 

estadisticas-obesidad-imeo

 

La Cámara Colombiana del Libro es responsable del proceso estadístico del sector editorial, con el fin de suministrar cifras que permitan evaluar detalladamente su comportamiento, detectar posibles amenazas y generar herramientas para la toma de decisiones.

La operación “Estadísticas del Libro en Colombia”, se realiza siguiendo el modelo metodológico del CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) para la elaboración de estudios estadísticos del libro en países de América Latina.

Los datos son recolectados a través de un censo de las empresas del sector editorial en Colombia que permite disponer de información estadística confiable, actualizada, completa y eficiente, sobre la producción editorial, abordando temas como  generación de empleo, ventas netas totales, comercio exterior y los libros más vendidos del año. De igual forma, para su estructuración se recurre a datos exógenos suministrados por entidades como el DANE, DIAN, PROCOLOMBIA, Mincomercio y Aduanacol.

En este momento, la Cámara se encuentra en su etapa final de recopilación de información, así que invitamos a los afiliados a que diligencien su encuesta y la envíen lo más pronto posible a Carolina Tavera, coordinadora del área de estadísticas: ctavera@camlibro.com.co

 

En el análisis que se realiza se evalúan los siguientes indicadores:

a). Empleo

  • Tipo de contrato permanente
  • Tipo de contrato temporal
  • Área técnica editorial
  • Área administrativa
  • Área ventas

 

b). Ventas

  • Ventas al mercado nacional
  • Ventas al exterior
  • Ventas en formatos digitales
  • Ventas en formatos papel

Recolección de datos a las empresas del sector

  1. Datos de la empresa
  • Generalidades de la empresa que sirven para la base de datos de la CCL

 

  1. Caracterización de la empresa
  • Participación porcentual de la empresa en cada subsector (didáctico, interés general, profesional y religioso)

 

  1. Empleo
  • Datos sobre la generación de empleo de la empresa por área de trabajo (administrativa, operativa, ventas) y por modalidad de contratación (temporal y permanente)

 

  1. Producción según soporte
  • Datos de producción nacional según modalidad (soporte papel, Ebook, audiolibros y video libros)
  • Número de títulos y ejemplares registrados durante el año por subsector
  1. Ventas
  • Total de ventas netas registradas al año representadas en cifras y ejemplares.
  • Se divide en 8 secciones

-Ventas netas totales de libros

-Ventas netas totales en formatos digitales por subsector

-Ventas netas totales en formatos digitales según formato

– Ventas netas en formatos digitales según canal de venta

– Ventas netas al mercado nacional

-Ventas netas subsector interés general por categoría

-Ventas netas por canal de comercialización.

 

  1. Comercio Exterior
  • Exportaciones e importaciones de libros durante el año, clasificadas por subsector, indicando el número de ejemplares y la cifra en dólares.

 

  1. Derechos de autor
  • Venta y compra de Derechos de Autor tanto de autores nacionales como de extranjeros.

 

  1. Top 5 de libros más vendidos
  • Título, número de ejemplares vendidos y subsector

 

Glosario

Subsector didáctico: Libros de texto escolar de todos los niveles

Subsector interés general: Libros de literatura en general

Subsector profesional y universitario: Textos de estudio técnico o universitario.

Subsector religioso: Libros religiosos de diversas sectas y religiones.

Empresa filial: Compañía nacional bajo el control directo indirecto de una empresa matriz.

 

*Actualmente el informe de estadísticas está certificado por parte del DANE

 

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.