Vía: MinCultura
Del 8 al 12 de octubre se llevará a cabo la primera edición de la Feria del Libro y las Culturas de Cali, FILCA 2015. MinCultura apoyará el certamen con una nutrida agenda de conversatorios, talleres, charlas y promoción de lectura para niños.
Novelistas y poetas provenientes de Guadalupe, República Dominicana, Jamaica y Cuba, así como de diversas islas del Caribe y autores nacionales harán parte de la Primera Feria Internacional del Libro y las Culturas de Cali, FILCA 2015, que tendrá lugar en la Plazoleta Jairo Valera, así como en otros lugares de la capital del Valle del Cauca.
El evento, que se llevará a cabo entre el 8 y el 12 de octubre y será de entrada libre, busca posicionar a Cali como ciudad región y presentarla ante los extranjeros como la puerta de África hacia América.
“Desde el Ministerio de Cultura aplaudimos y apoyamos esta importante iniciativa y auguramos muchos éxitos en su primera edición. Apoyaremos el evento con una nutrida agenda de conversatorios, talleres y charlas que enriquecerá la oferta de la FILCA y que contribuirá al propósito común de fortalecer la agenda cultural de la ciudad y de fomentar la escritura y la lectura en los colombianos, compromiso fundamental del Gobierno Nacional a través del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’”, explica la Ministra de Cultura, Mariana Garcés.
Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro, el certamen contará con diez reconocidos autores nacionales. Los últimos dos ganadores del Premio Nacional de Poesía, Nelson Romero (2015) y Horacio Benavides (2013), realizarán un recital a dos voces, mientras que los escritores Santiago Gamboa y José Zuleta hablarán sobre las diferencias y similitudes entre escribir desde el exterior y desde la provincia.
También se realizarán encuentros con los lectores infantiles en los que participarán los autores Horacio Benavides, Pilar Lozano, Celso Román y Amalia Low, algunos de los cuales también harán parte de un conversatorio sobre la salud de la literatura infantil en Colombia. A su vez, el escritor John Better realizará un conversatorio sobre su obra y otro sobre escribir en el Caribe colombiano; Melba Escobar hablará sobre su novela ‘Casa de la belleza’ y participará en el panel ‘Mujeres que escriben sobre mujeres’, y Pablo Montoya, recientemente ganador del Premio Rómulo Gallegos, realizará un conversatorio sobre su obra.
Además, el sábado 10 de octubre, de 2:00 p.m. a 4:00p.m, se realizarán talleres de promoción de lectura y escritura con los promotores y coordinadores de la Red Nacional de Escritura Creativa, RELATA dirigidos a los jóvenes que quieran incursionar en el mundo de la escritura creativa y en conocer los beneficios de la lectura en voz alta. Durante los talleres se entregarán gratuitamente 2.000 libros de la colección ‘Leer es mi cuento’, serie creada por MinCultura para llevar a los hogares del país una colección de textos clásicos.
La Biblioteca Nacional y el área de Primera Infancia se vincularán con dos talleres dirigidos a bibliotecarios, docentes y agentes culturales. El primero denominado ‘Los clásicos leídos por los niños: recuperando historias para la primera infancia’ y el segundo ‘Lectura-Biblioteca escuela’, el cual se realizará en el marco del VII Seminario de Bibliotecas Escolares, de Comfandi.
La Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia del Ministerio de Cultura también estará presente en la feria con su portal Maguaré con más de 300 contenidos para niños y niñas, y el portal MaguaRED que estrena nueva cara y una oferta de información y noticias para todas las familias, cuidadores, maestros, bibliotecarios, promotores de lectura, creadores y todos aquellos interesados en la relación de la cultura y la primera infancia.
Consulte la programación de la Feria del Libro y las Culturas de Cali aquí.
Más información para prensa:
Ministerio de Cultura
Grupo de divulgación y prensa
Lucía Camargo Rojas
3156446971
3424100 ext 1294
lcamargo@mincultura.gov.co
Síga la Feria en las redes sociales de Red Relata
Facebook: Red Relata
Twitter: @RedRelata
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.