MinCultura y la Cámara del Libro unen esfuerzos para la modernización del sector y la difusión de la oferta editorial

Bogotá, septiembre de 2020. El sector editorial hace parte de las industrias creativas y culturales del país, agrupa alrededor de 600 establecimientos empresariales y genera cerca de 8 mil empleos directos e indirectos. Según las estadísticas presentadas por la Cámara Colombiana del Libro, el sector registró ventas cercanas al billón de pesos en 2019.

La alianza entre el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro constituye respuesta a una necesidad estructural y estratégica del sector del libro y tiene como principal objetivo entregar las herramientas necesarias a editores, distribuidores y libreros para que puedan modernizar su gestión operativa y comercial. Adicionalmente, permitirá avanzar en el proyecto de construcción del catálogo digital de la oferta editorial disponible en Colombia, que incluirá la producción de títulos editoriales registrados con ISBN colombiano, así como los libros importados.  Este proceso de modernización beneficiará a 70 pequeñas y medianas empresas, entre librerías, editoriales y distribuidoras de todo el país.

En la actual coyuntura y en el escenario previsible en el corto plazo, fortalecer la modernización del sector editorial a través de la digitalización de buena parte de las operaciones administrativas y el fortalecimiento de las capacidades de las librerías en el campo del comercio electrónico, son imperativos para el sector.

Este es un proceso que, gracias a la alianza entre el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro, permitirá acelerar y cubrir más zonas del país. “Es de nuestro mayor interés que el acceso al libro se amplíe cada vez más, que los lectores puedan comprar más libros y que circunstancias como las que hemos vivido en este 2020 no sean un impedimento para que todos los lectores colombianos puedan seguir alimentando su pasión e interés por los libros. Por eso consideramos que esta alianza con la Cámara Colombiana del Libro es fundamental para fortalecer las infraestructuras tecnológicas de las editoriales y librerías del país”, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

“La pandemia ha llevado al sector del libro, en todos los países, a acelerar y profundizar en la modernización tecnológica. Este proyecto da pasos firmes en esa dirección”, aseguró, por su parte, Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

Hacer visible la oferta editorial es el otro componente de esta alianza. “Propiciar que todos los títulos editoriales disponibles en Colombia -los producidos localmente y los importados- estén disponibles en una plataforma digital, con toda la información sobre los mismos, beneficiará no solo a las empresas del sector, sino que constituirá una herramienta útil para los lectores y el sistema bibliotecario para conocer qué está disponible en los canales de comercialización de libros y las características de esa oferta”, señaló el presidente de la Cámara.

Más información:

Alirio Aguilera R.

Coordinador Grupo de Divulgación y Prensa

Ministerio de Cultura

Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia

www.mincultura.gov.co

Adriana Ángel Forero

Directora de comunicaciones

Cámara Colombiana del Libro

Feria Internacional del Libro de Bogotá

aangel@camlibro.com.co

Cel. 3164164255

www.camlibro.com.co

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.